01 abr. 2025

Laboratorio indio continúa sin autorización para enviar los 2 millones de vacunas a Paraguay

El laboratorio indio Bharat Biotech continúa sin autorización para exportar vacunas desde su país, por lo que aún no se tiene fecha para el cumplimiento del contrato de 2 millones de vacunas Covaxin que adquirió Paraguay.

Factible. Tras el donativo, el Ministerio de Salud prevé adquirir  2 millones  de la  Covaxin.

Tras el donativo de India, el Ministerio de Salud compró 2 millones de la vacuna Covaxin.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay informaron que este martes el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi, mantuvo una videoconferencia con representantes del laboratorio indio Bharat Biotech, con el objetivo de apurar el cumplimiento del contrato de suministro de vacunas.

En ese sentido, se reiteró la necesidad de contar con las dosis de la vacuna Covaxin en el menor tiempo posible, con el objetivo de avanzar con el Plan Nacional de Vacunación.

Lea más: India suspende exportación de vacunas, pero no afectaría a Paraguay

Sin embargo, los representantes del laboratorio explicaron que aún no tienen la autorización gubernamental para el envío de las dosis, pero que Paraguay sería uno de los primeros países en recibir las vacunas una vez que se obtenga.

A raíz de la respuesta, desde Cancillería anunciaron que buscarán impulsar el proceso de obtención de la licencia gubernamental correspondiente, por lo que esperan la realización de un contacto telefónico entre cancilleres lo antes posible.

Le puede interesar: Contrato con Covaxin fue firmado con empresa cuestionada en Brasil

Paraguay había recibido un total de 200.000 dosis donadas de Covaxin y, posteriormente, el Gobierno cerró un acuerdo con la firma para el envío de 2 millones de dosis. De este contrato, no llegó ninguna dosis hasta el momento.

El Gobierno de India suspendió la exportación de vacunas al exterior, tras críticas sobre un envío de dosis mayor al de la población inmunizada en ese mismo país, además del aumento de casos y muertes.

La agencia EFE recogió un estudio publicado este martes por el Centro para el Desarrollo Global (CDG), en el cual se menciona que la cifra de muertos por coronavirus en la India podría ascender a los 4 millones de víctimas, 10 veces más que la oficial, que tiene un recuento de 400.000.

Más contenido de esta sección
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.