04 abr. 2025

Laboratorio indio continúa sin autorización para enviar los 2 millones de vacunas a Paraguay

El laboratorio indio Bharat Biotech continúa sin autorización para exportar vacunas desde su país, por lo que aún no se tiene fecha para el cumplimiento del contrato de 2 millones de vacunas Covaxin que adquirió Paraguay.

Factible. Tras el donativo, el Ministerio de Salud prevé adquirir  2 millones  de la  Covaxin.

Tras el donativo de India, el Ministerio de Salud compró 2 millones de la vacuna Covaxin.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay informaron que este martes el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi, mantuvo una videoconferencia con representantes del laboratorio indio Bharat Biotech, con el objetivo de apurar el cumplimiento del contrato de suministro de vacunas.

En ese sentido, se reiteró la necesidad de contar con las dosis de la vacuna Covaxin en el menor tiempo posible, con el objetivo de avanzar con el Plan Nacional de Vacunación.

Lea más: India suspende exportación de vacunas, pero no afectaría a Paraguay

Sin embargo, los representantes del laboratorio explicaron que aún no tienen la autorización gubernamental para el envío de las dosis, pero que Paraguay sería uno de los primeros países en recibir las vacunas una vez que se obtenga.

A raíz de la respuesta, desde Cancillería anunciaron que buscarán impulsar el proceso de obtención de la licencia gubernamental correspondiente, por lo que esperan la realización de un contacto telefónico entre cancilleres lo antes posible.

Le puede interesar: Contrato con Covaxin fue firmado con empresa cuestionada en Brasil

Paraguay había recibido un total de 200.000 dosis donadas de Covaxin y, posteriormente, el Gobierno cerró un acuerdo con la firma para el envío de 2 millones de dosis. De este contrato, no llegó ninguna dosis hasta el momento.

El Gobierno de India suspendió la exportación de vacunas al exterior, tras críticas sobre un envío de dosis mayor al de la población inmunizada en ese mismo país, además del aumento de casos y muertes.

La agencia EFE recogió un estudio publicado este martes por el Centro para el Desarrollo Global (CDG), en el cual se menciona que la cifra de muertos por coronavirus en la India podría ascender a los 4 millones de víctimas, 10 veces más que la oficial, que tiene un recuento de 400.000.

Más contenido de esta sección
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.