14 abr. 2025

Labriegos acuerdan reordenamiento de deudas con el Gobierno y levantan movilización

Los campesinos que llegaron a la capital del país hace cuatro días y se encontraban realizando movilizaciones, decidieron levantar este jueves la medida, tras acordar con el Gobierno el reordenamiento de sus deudas y la reasignación de recursos a favor del Ministerio de Agricultura.

reunión de campesinos y el Gobierno

Los campesinos levantaron las movilizaciones tras la firma del acuerdo con el Poder Ejecutivo y el Legislativo.

Foto: Luis Enriquez

Los labriegos comenzaron a retirarse en horas de la tarde a sus respectivas comunidades, tras un acuerdo firmado con el Gobierno que habla sobre el reordenamiento de sus deudas y la reasignación de recursos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a ser destinados para el desarrollo productivo.

Los campesinos habían solicitado en un primer momento la condonación de deudas de 24.000 productores, ante el fracaso del plan de compra de los créditos a través de la banca pública. Asimismo, ante la negativa del Gobierno, plantearon el congelamiento de deudas por 10 años y la quita de intereses, pero las autoridades tampoco confirmaron su viabilidad, informó la periodista de Última Hora Lida Duarte.

Lea más: Campesinos denuncian “promesas incumplidas” y marchan por Asunción

Mediante el acuerdo, el Poder Ejecutivo se comprometió este jueves, a través del Banco Central del Paraguay, a emitir una resolución que regule el funcionamiento de las agencias de cobranzas y a trabajar sobre el reordenamiento de deudas de la agricultura familiar campesina e indígena, tanto del capital como de los intereses y demás cargas financieras.

De igual manera, se acordó a través del Banco Nacional de Fomento (BNF)y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) habilitar créditos para el fomento y desarrollo, de forma accesible, a largo plazo y baja tasa de intereses.

Entre otros puntos, se menciona ejecutar los USD 25 millones a ser reasignados del Ministerio de Obras Públicas al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), más los USD 5 millones que ya tiene presupuestado la cartera para los planes de producción de este año.

Entérese más: Campesinos plantean ahora congelar deudas por 10 años

También, el Ejecutivo y el Legislativo se comprometieron, a través del Indert y el Indi, a instalar una mesa de trabajo para intervenir en los desalojos, evitando su ejecución en tanto no se demuestre fehacientemente la propiedad de la misma en una acción civil y estudiando caso por caso.

De la misma manera, se convino abrir una mesa de trabajo con organizaciones para trabajar en el acceso, legalización y recuperación de tierras para la reforma agraria

Finalmente, el Ejecutivo quedó en efectivizar la entrega de tierras recuperadas del crimen organizado e inscriptas a nombre del Estado paraguayo para la reforma agraria.

Le puede interesar: Gobierno descarta la condonación e insiste en refinanciar las deudas

El acuerdo fue firmado entre representantes de la Unidad Campesina Indígena y Popular, integrada por la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la Articulación Campesina, Indígena y Popular (ACIP), del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.