22 abr. 2025

Labriegos dan tiempo al Gobierno hasta este viernes para fijar solución

Según dirigentes campesinos, las manifestaciones seguirán si el Gobierno no otorga una solución al sector ante sus reclamos. Indican que esperarán una respuesta oficial de las autoridades hasta las 08.00 de este viernes.

campesinos.JPG

Los agricultores están movilizados en Asunción desde el 1 de abril. | Foto: Archivo.

Para Elvio Benítez, dirigente campesino, la reunión que mantuvieron con representantes del Estado en la tarde de este jueves fue realizada “de balde” ya que no significó un avance ante sus reclamos. Destacó que “no hubo voluntad política” por parte del Estado.

Dan plazo al Gobierno hasta mañana a las 08.00 para que den una respuesta satisfactoria, de lo contrario van a continuar las manifestaciones. Adelantaron que incluso este fin de semana llegarán a Asunción más grupos de campesinos de diferentes sectores del país y que la lucha seguirá durante la semana entrante, informó Telefuturo.

Por su parte, el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira, aseguró que sí existe voluntad para encontrar una solución al conflicto. Explicó que la propuesta para el sector es la rehabilitación financiera, la cual establece la quita de intereses, la refinanciación a 10 años de plazo y el otorgamiento de otros préstamos para que continúen trabajando.

Precisó que el equipo necesita tiempo para evaluar las condiciones antes de volver a reunirse los labriegos y darles una respuesta intermedia, pero que pretenden que ello se concrete “en la brevedad posible”.

Los agricultores solicitaron a los Poderes del Estado pedidos puntuales del sector: condonación de deudas, resarcimiento por pérdidas de producción, fortalecimiento de la agricultura familiar y la legalización de asentamientos campesinos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.