14 abr. 2025

Labriegos insisten en condonación de deudas y seguirán con manifestaciones

El sector campesino confirmó en conferencia de prensa este viernes que se mantienen firmes en la intención de que el Gobierno condone sus deudas por ser “una herramienta de auxilio”. Anunciaron que las manifestaciones seguirán desde el lunes próximo y la lucha será intensificada hasta que las autoridades respondan satisfactoriamente a su petición.

IMG-20160415-WA0004.jpg

Luis Aguayo sentó la postura de los labriegos en conferencia de prensa. Foto: Claudia Merlos

Luis Aguayo, vocero de la Coordinadora Intersectorial, confirmó que el sector campesino se mantiene en “resistencia activa” en rechazo a la postura presentada por el Gobierno, la cual habla de “rehabilitación financiera”, e insistió en que la solución es la condonación de las deudas de los 70.000 u 80.000 campesinos que necesitan de esa intervención.

La postura de los labriegos quedó confirmada: rechazan de “forma categórica y contundente” la respuesta del Gobierno que menciona una ley de rehabilitación financiera, por lo que reivindican el proyecto de condonación de deudas como “una herramienta de auxilio, de socorro, así como la aplicación de una agricultura familiar campesina”, insistió.

Aguayo aseguró que, a pesar de existir diferencias, Horacio Cartes tiene que participar en las reuniones “o de lo contrario, que mande en su reemplazo a personas con capacidad de decisión, no simples intermediarios”.

El representante de los agricultores detalló que “el Gobierno sigue en una posición de insensibilidad, deshumanizada”.

Por su parte Ernesto Benítez, responsable de Educación de la Coordinadora de Oportunidades de San Pedro, detalló que varias autoridades refirieron que es imposible cumplir con el pedido porque no hay recursos. “Para nosotros sí hay voluntad política, hay recursos en el país”, dijo.

“El Gobierno actual no hace mucho rechazó un proyecto de ley de impuesto a la exportación de grano, con esa decisión el Estado eliminó la posibilidad de tener a mano cada año USD 400 millones, fruto del pago de impuestos de sojeros”, sentenció.

Reiteró que el sector insistirá en que el Gobierno “invente los recursos y que paguen más aquellos que no pagan, de manera que se pueda condonar a los pequeños productores que generan los alimentos que sostienen la vida en nuestro país”.

Marchas se intensificarán en todo el país

Según Benítez, por este fin de semana las manifestaciones tendrán un receso, con el fin de que los labriegos vayan hasta sus comunidades para realizar tareas de base, con la idea de intensificar la lucha y la resistencia pacífica desde el lunes próximo.

“Nuestra permanencia en Asunción depende de la respuesta que dé el Gobierno. Si ellos responden de manera positiva ante nuestros reclamos nos retiramos definitivamente. Mientras, seguiremos en las carpas de resistencia”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.