19 may. 2025

Labriegos ya están en Asunción y se organizan para marchar este jueves

Campesinos de distintos puntos del país volvieron a concentrarse este miércoles en la Plaza de Armas frente al Congreso ante la falta de respuesta del Gobierno. Son dos las exigencias desde la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

labriegos vuelven a Asuncion.jpg

Labriegos vuelven a la Plaza de Armas frente al Congreso. Foto: ÚH

El dirigente Jorge Galeano, uno de los líderes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), anunció que han decidido volver a la capital y marchar por las principales calles del microcentro de Asunción.

La manifestación denominada “La marcha de las agriculturas y de los agricultores” se realizará este jueves desde las 07.00.

Una de las prioridades de los campesinos es la implementación de la Ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesina en Todo el Territorio Nacional”, promulgada por el presidente Horacio Cartes.

El documento establece la emergencia nacional de la agricultura familiar campesina en todo el territorio nacional, por un plazo de 180 días, por lo cual los Ministerios e instituciones dependientes del Ejecutivo deberán tomar todas las medidas conducentes para cooperar con los campesinos que se dedican a la agricultura familiar.

Otro de los puntos es la ratificación de la postura del campesinado que se mantienen firmes en pedir el rechazo del veto presidencial del proyecto de ley que pretende subsidiar las deudas vencidas de los campesinos. Esta sentencia está en poder de la Cámara de Senadores, que viene postergando su tratamiento.

El dirigente sostuvo que están confiados de que se va a avanzar en los puntos que plantean. “Ore rocree que todos los políticos oreko la enorme oportunidad y una gran responsabilidad de atender los reclamos de la gente”, manifestó Galeano.

Además, señaló que tienen previsto convocar este miércoles a las 15.00 a una mesa de diálogo en el Comité de Iglesias para Ayudas de Emergencias (Cipae) con los líderes de partidos políticos, con representación parlamentaria, con el presidente Horacio Cartes, titulares de la Cámara Alta y Baja y representantes del Poder Judicial e integrantes de la Conferencia Episcopal Paraguaya.

Esperan que desde el Ejecutivo no renuncien al diálogo y participen a fin de buscar una salida a la crisis campesina.

Con respecto a si volverán a marchar con sus palos, Galeano anunció que sí lo harán, ya que representa la lucha del campesinado. “Upea ore símbolo de lucha y con eso van a llegar los compañeros de todas las regiones, no como cavernícolas, sino como símbolo real de la resistencia y la lucha del campesinado”, finalizó el dirigente.

Los campesinos vuelven a la capital luego de una pausa a las manifestaciones de julio y agosto pasado, las que duraron más de un mes.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.