05 feb. 2025

Lago Baikal corre el riesgo de no congelarse este año debido al cálido invierno en Siberia

Los científicos siberianos alertaron que el lago más profundo del mundo puede no congelarse este año en su totalidad debido al cálido invierno, lo que afectaría a todo el ecosistema de la zona.

LAGO.jpg

Una imagen del Lago Baikal.

Foto: EFE.

Especialistas del Departamento de Siberia de la Academia de las Ciencias de Rusia dicen que es urgente investigar la situación en el lago, que todavía no se cubrió por completo de hielo.

Según Ígor Bichkov, director del departamento, “por desgracia existe la posibilidad del no congelamiento del lago. Pero incluso si se congela con una capa de 10 centímetros, como ahora, tendrá un impacto completamente distinto en el ecosistema que una capa de metro y medio”.

“Surgen ciertos problemas, comenzando por los hidrológicos. Para empezar, la ausencia de hielo significa una mayor evaporación. Esta ausencia de hielo no se da solo en el propio lago, sino también en los ríos que lo alimentan”, asegura.

Esto conlleva ciertos problemas medioambientales, como puede ser el ciclo reproductivo de distintas especies, especialmente la foca autóctona del Baikal, que se reproduce únicamente bajo determinadas temperaturas, según explica el científico.

También ya está afectando a la economía de la región, el turismo invernal se nutría de la congelación del lago y la inestabilidad del hielo no ha permitido desbloquear muchos pasos terrestres sobre el lago.

La capa de hielo es utilizada por los residentes de la zona para cruzar en coche el lago con el fin de reducir la distancia por tierra entre la región de Irkutsk y la de Buriatia.

Además, el principal atractivo del lago en invierno son, precisamente, los paseos de los turistas a pie, en trineo y otros vehículos recreativos.

Te puede interesar: Lago Ypacaraí: ¿Qué se necesita para volver a aprovechar sus aguas?

Los científicos han establecido que la fecha media de congelamiento del Baikal corresponde al 10 de enero, pero este año, dado el anómalo cálido invierno, el congelamiento se ha retrasado 20 días.

La capa de hielo todavía es de poco grosor en determinados puntos y es posible que la zona sur ni siquiera se congele este año, según informa el Servicio de Emergencia del Baikal.

Los congelamientos más tardíos de la parte sur del Baikal datan de 1958 y 1983.

Los expertos desaconsejan viajar, pescar y abrir pasos de hielo hasta la completa estabilidad de la capa de hielo, lo que no ha disuadido a las personas de hacerlo, produciéndose diversos incidentes.

Lea más: Un meteorito cae sobre el lago Baikal en Rusia

El 3 de febrero, cerca de la aldea de Bolshoye Goloústnoye, fueron rescatados varios pescadores a causa del agrietamiento del hielo. Este miércoles se hundió otro vehículo, según informan los servicios de emergencia.

El lago siberiano es una de las principales atracciones turísticas naturales de este país, tanto en verano como en invierno.

El Baikal es el lago de agua dulce más grande del mundo y contiene alrededor del 20% del agua dulce en la superficie del planeta, con un ecosistema único en el propio lago, hábitat de numerosas especies autóctonas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Bolivia reportó un incremento de personas fallecidas a 23 y de familias afectadas a 109.156 debido a la actual época de lluvias, que provocó inundaciones por desbordes de ríos y derrumbes en ocho regiones del país desde noviembre de 2024, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el miércoles que le gustaría alcanzar un nuevo acuerdo nuclear “verificado” con Irán y llamó a comenzar a trabajar “inmediatamente” en esta dirección, al tiempo que consideró “muy exageradas” las informaciones de que él quiere reducir a añicos a la nación persa.
El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por “profundas diferencias” con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia del Covid.
La próxima Cumbre Iberoamericana, en 2026, se celebrará en Madrid, según anunció el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una rueda de prensa conjunta con el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, en la sede del ministerio.
Un adolescente de 15 años es acusado del asesinato de otro en un colegio de la ciudad de Sheffield, norte de Inglaterra, donde lo acuchilló el pasado lunes, informó este miércoles la Fiscalía británica (CPS, por sus siglas en inglés).
El norte de Japón registró nevadas récord por la llegada de un frente frío que causó el cierre este miércoles de casi 400 escuelas locales, dejó al menos un fallecido y llevó a las autoridades a emitir una alerta meteorológica que afecta a 13 de las 47 prefecturas del país.