04 jul. 2025

Lago Ypoá: Empresa tiene dos investigaciones por procesamiento ilícito de desechos

El Ministerio Público informó que la empresa Durli Leathers SA ya tiene dos investigaciones abiertas sobre el mismo hecho del procesamiento ilícito de desechos, una reciente y otra que se encuentra con pedido de juicio oral.

lago ypoa.jpg

El Ministerio Público informó que la empresa Durli Leathers SA ya tiene dos investigaciones abiertas sobre el mismo hecho del procesamiento ilícito de desechos.

Foto: Gentileza

La empresa Durli Leathers SA ya fue acusada en otra causa pendiente de audiencia preliminar por los mismos hechos que nuevamente se le atribuyen en una investigación reciente, tras el supuesto procesamiento ilícito de desechos y su posterior deposición al arroyo Caañabé, afluente que desemboca directo al Lago Ypoá.

El pasado lunes, funcionarios de la Fiscalía Ambiental, a cargo de Carlos Rojas y personal técnico del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), ingresaron a las instalaciones de la empresa, con el fin de tomar muestras de la aguada de la boca de salida de la planta de tratamientos. También se realizó levantamiento de muestras y tomas de aguas arriba y abajo del arroyo Caañabé.

El fiscal Rojas explicó que aguardan los resultados de análisis de las muestras tomadas por el INTN, como también del Ministerio del Ambiente para luego establecer medidas en el proceso de la investigación

“Estoy esperando el informe del INTN, que generalmente tarda una semana o 10 días y también del Mades para poder saber si ocurrió un delito ambiental”, declaró el fiscal Rojas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La toma de muestras de aguas ya fue hecha el pasado 10 de agosto en el lugar. Se realizó en la boca de salida de la planta de tratamiento de la empresa Durli Leathers. También aguas arriba y abajo del arroyo Caañabé.

Por su parte, el director de fiscalización del Mades, Julio Mareco, afirmó además que el riego se debía hacer en la zona donde cuentan con plantación de eucalipto y no en la zona de influencia del arroyo Caañabé y Mbaey, que desembocan en el Lago Ypoá.

Lea más: Daño ambiental al lago Ypoá está por igualar al de Ypacaraí

En la causa anterior, que se encuentra con pedido de juicio oral, la firma fue investigada en el 2019 por los mismos hechos punibles de infracción el artículo 5, inciso e, de la ley 716/96 de Delitos contra el Ambiente.

En ese sentido, la audiencia preliminar, fijada por el Juzgado de Carapeguá para el 25 de marzo del 2021, fue suspendida, teniendo en cuenta que la defensa presentó recusación contra el Juez. Por ese motivo, se volvió a agendar una nueva fecha para el día jueves 19 de agosto de este año.

Pese a estar con una acusación fiscal, la empresa seguía operando normalmente, por contar con una habilitación ambiental.

Lea más: Trabajadores cierran ruta por clausura de empresa curtiembre en Paraguarí

Tras la nueva investigación, esta vez por el fiscal Carlos Rojas, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible dispuso la suspensión de la declaración de impacto ambiental e impuso medidas correctivas por vertido de efluentes e incumplimiento al plan de gestión ambiental a la empresa, la cual es de procedencia brasileña y está situada en Carapeguá.

La firma había señalado que se trataba de una persecución, sin embargo, fue denunciada nuevamente por volver a incurrir en los mismos hechos.

Más contenido de esta sección
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que una guardia repelió a tiros al brasileño que atacó a balazos la sede del Consulado del Brasil en Ciudad del Este, dejando a una mujer herida.
Un delincuente ingresó tres veces a dos sucursales de Farmacia Ypané en Concepción para robar productos para el cabello y escapar en motocicleta. En uno de los casos, amenazó a un empleado con un machetillo.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este jueves en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando cuatro hombres armados ingresaron a una vivienda y se llevaron aproximadamente 195 teléfonos celulares, además de otros objetos.
El Hogar de Ancianos Santa María de Encarnación recibió las donaciones y mejoras valuadas en G. 125 millones, obtenidas en la 26ª Correcaminata Solidaria organizada por el complejo Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Los investigadores mencionan que el principal objetivo del brasileño era disparar contra la sede del Consulado del Brasil y no a la mujer que recibió un disparo de arma de fuego en el brazo. El hecho ocurrió en la tarde de este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.