La espera se volvía eterna en la zona de desembarque del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi y los brazos inquietos ya se estaban preparando, para dar un fuerte abrazo a ese integrante de la familia que retorna luego de muchos años.
Con carteles, flores y globos, familiares y amigos aguardaban a un hijo, a una mamá, a un papá, hermano o hermana que tuvo que dejar su terruño en busca de un futuro mejor.
Muchos están retornando después de 5 años, otros luego de 10 años o más.
📌#AHORA Abrazos y más abrazos en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Compatriotas siguen llegando al país.
— Telefuturo (@Telefuturo) December 30, 2023
🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/mxjuyeZxy2
Este sábado bien temprano arribó al país un vuelo procedente de Madrid, España, con varios connacionales que llegaron para recibir el 2024 rodeado de sus seres queridos.
“Le estoy esperando a mi hija, estoy muy feliz por volver a abrazarle a mi hija después de cinco años. Es muy sacrificado, pero qué vamos a hacer, en el país está difícil la situación”, dijo una madre ansiosa por el reencuentro.
Lea más: Noticias positivas: Paraguayos retornan al país para las fiestas
En otro momento, se pudo ver a una hija muy emocionada que fue corriendo a recibir a su padre con un fuerte abrazo, tras volver al país luego de 7 años.
Otra familia relató a Telefuturo que esperaban a una mamá que tuvo que dejar su tierra natal cuando sus hijas solo tenían 5 años y actualmente tienen 10.
La falta de oportunidades laborales en el país obliga a cientos de personas a migrar y buscar mejores horizontes a miles de kilómetros de casa.
— Policía Nacional del Paraguay (@policia_py) December 30, 2023
“Después de 20 años estoy regresando a mi país, mis hijos vienen por primera vez. Se añora mucho a la familia y eso es muy difícil de compensar”, expresó un hombre que vuelve con su esposa e hijos.
Comentó que lejos del país se añora mucho las costumbres, la familia y amigos. “Por más dinero que ganes eso es difícil de compensar”, reflexionó e indicó que “es lo que toca” “porque el país está jodido”.
Con serenata, integrantes de la banda de músicos de la Policía Nacional amenizaron el reencuentro familiar.
Una emoción a flor de piel se sentía a medida que los pasajeros se rencontraban con seres queridos. Los abrazos se volvieron eternos, las lágrimas inundaron la principal estación aérea del país y la felicidad invadió a todas las personas presentes en el lugar.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones informaron un incremento del movimiento migratorio durante este mes de diciembre, con un total de 200.867 entradas al país y 264.673 salidas entre el 1 y 19 de diciembre.