31 ene. 2025

Laguna Blanca: Ataque de pirañas genera preocupación

El ataque de pirañas en las aguas del sitio turístico Laguna Blanca, Departamento de San Pedro, genera preocupación. En lo que va del año, seis personas fueron mordidas por los peces, mientras que los propietarios del local intentan controlar la situación.

Laguna blanca.jpg

Laguna Blanca recibe a miles de turistas durante todo el año.

Foto: Gentileza.

Una mujer identificada como Rosa Benítez sufrió heridas graves en los dedos de sus pies tras ser mordida por pirañas cuando se bañaba en las aguas del conocido lugar turístico de Santa Rosa del Aguaray, Laguna Blanca. Este no sería el único caso reportado en el año. Según datos, habría otras cinco víctimas.

Tras el ataque de los peces, la mujer fue derivada hasta el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray y no se descarta que sea trasladada hasta Asunción para consultar con especialistas en traumatología, informó Carlos Marcelo Aquino, corresponsal de Última Hora.

La sobrina de una afectada explicó que fueron como para refrescarse en el balneario Laguna Blanca y, en un momento dado, fueron atacadas por pirañas, la peor parte se llevó la persona de la tercera edad, además sufre de diabetes.

Lea más: Ataque de pirañas acaba con la vida de un joven en el río Paraguay

La situación genera preocupación en los propietarios del sitio turístico y también de los pobladores de la zona, ya que este es uno de los principales atractivos para los turistas de todo el mundo, especialmente en temporada de verano.

Empresa refuerza labores para controlar la situación

Pedro Cabañas, propietario de Ecotur Laguna Blanca, dijo a Última Hora, que tras los primeros ataques de las pirañas en la playa, se contrató a varias personas para realizar redadas en la zona de la playa. El empresario lamentó que se dieran este tipo de situaciones.

“Estamos tratando de proteger a los visitantes. Con la introducción de alimentos en la playa, los peces llegaron hasta la playa. Luego del Año Nuevo tuvimos algunos ataques. Estamos usando redes para sacar a los peces y buscamos repeler. No queremos que la gente se alarme. Estamos de forma permanente tratando de sacarlos de la zona de la playa. Tenemos ocho personas trabajando”, afirmó.

El responsable de la empresa explicó que este tipo de noticias afectan la imagen del sitio. Adelantó que siguen analizando las medidas que serán tomadas e incluso sostuvo que no descarta el cierre del local en el caso de que merme la cantidad de turistas.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).