15 abr. 2025

Laguna Cerro: Hallan más pruebas de contaminantes en nuevo allanamiento

Residuos de pelambre enterrados en inmediaciones de la Laguna Cerro de la ciudad de Limpio fue el nuevo hallazgo en un allanamiento enmarcado dentro del proceso abierto contra la empresa WalTrading.

allanamiento laguna cerro

Nueva intervención fiscal en la firma WalTrading.

Foto: Gentileza.

Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Unidad Fiscal de Delitos Ambientales, encabezada por el fiscal Jalil Rachid, se apersonaron este sábado en las cercanías de la Laguna Cerro a fin de colectar otras muestras para pruebas técnicas.

En el sitio hallaron los residuos de pelambre provenientes de la empresa WalTrading SA que fueron cubiertos con arena lavada, además de lodo industrial y pieles de animales vacunos sin procesar.

Nota relacionada: Laguna Cerro: Mades actúa tras mediatización

Las autoridades del Mades detallaron además que en la parte posterior de la empresa observaron filtraciones de lixiviados, provenientes de la mala disposición de la materia prima y el lodo industrial.

Para la institución, estos nuevos indicios resultan aún más agravantes para el propietario de la firma, Rogelio Ferreira Martins, quien ya se encuentra imputado por varios hechos punibles y con un pedido de prisión preventiva que aún no fue resuelto por el juez.

Lea también: Leonardo DiCaprio se hace eco de la contaminación en la laguna Cerro

Embed

Ante estos hallazgos, el ministro del Mades, Ariel Oviedo, señaló que “ya no existen dudas sobre el origen de los contaminantes de la Laguna Cerro” y pidió a la Justicia actuar en consecuencia.

El Ministerio Público ya había allanado la empresa el 7 de agosto pasado, ocasión en la que se comprobó la existencia de un caño que vertía agua a la laguna.

La impactante imagen de la contaminación de la Laguna Cerro recorrió el mundo a través del actor estadounidense Leonardo DiCaprio, quien hizo una publicación en su cuenta de Instagram y la compartió con sus más de 45 millones de seguidores.

Tras confirmarse el daño ambiental en los resultados de las primeras muestras, el Mades suspendió la declaración de impacto ambiental de la empresa, en el marco de un sumario administrativo, con lo cual no podrá operar.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.