14 abr. 2025

Laguna Cerro: Rechazan medida cautelar para cierre de firma por contaminación

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó este martes que la Justicia rechazó una medida de urgencia presentada para el cierre definitivo de la empresa WalTrading, supuesta responsable de la contaminación en la Laguna Cerro de Limpio.

Laguna Cerro 1.png

La empresa también es responsable de la construcción de un camino de tierra que dividió la laguna en dos.

Foto: José Bogado.

El Mades señala que el juez Enrique Inocencio Sanabria Torrez, responsable del Juzgado de Luque, rechazó los recursos de amparo presentados por la institución para el cese de las actividades de la firma.

Al tiempo de lamentar y expresar su preocupación por la decisión, el Mades informó que la resolución fue apelada ante la Segunda Sala de Apelaciones de San Lorenzo.

Entérese más: Confirman contaminación de parte de la Laguna Cerro de Limpio

El pasado 21 de agosto, el Ministerio del Ambiente pidió la suspensión definitiva de la declaración de impacto ambiental de la firma y presentó una demanda judicial contra la empresa, solicitando el cierre definitivo de la misma, como medida de urgencia.

La denuncia de contaminación fue presentada por los vecinos de la zona, pero el Mades no accionó sino hasta que el caso tomó relevancia pública, tras la viralización de imágenes que mostraban el color rojo de las aguas.

Lea más: Leonardo DiCaprio se hace eco de la contaminación en la laguna Cerro

Un estudio de calidad de agua a la Laguna Cerro arrojó como resultado altos niveles de sales que son conservantes del cuero fresco, así como altos valores de nitrógeno total y sus formas químicas que pueden provenir de la descomposición descontrolada de materia orgánica (sólidos de desechos del cuero).

El caso incluso llegó a oídos del reconocido actor y activista ambiental Leonardo DiCaprio, quien utilizó sus redes para referirse la contaminación en la Laguna Cerro de Limpio.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.