24 abr. 2025

Laguna Cerro: Se desmorona camino y contaminación se expande

Tras las intensas lluvias, el camino que separaba los ecosistemas de la Laguna Cerro, en Limpio, se desmoronó y el área sana quedó contaminada. Vecinos temen que la contaminación llegue hasta el río Paraguay.

La contaminación que convirtió en color rojo las aguas de una parte de la Laguna Cerro se extendió a la otra área del espejo de agua. El agua contaminada ahora está más cerca de la zona conocida por el afloramiento de yacaré yrupê.

Herminia de Meza, pobladora del lugar, explicó en comunicación con Última Hora, que con el desmoronamiento del camino que dividía a la laguna, la contaminación se extendió y podría llegar al riacho San Francisco, que a su vez, desemboca en el río Paraguay.

Lea más: Confirman contaminación de parte de la Laguna Cerro de Limpio

La pobladora comentó que el camino fue construido por la comisión vecinal industrial para el paso de camiones de las areneras e industrias.

Sin embargo, la mujer dijo que, tras la intervención a la empresa WalTrading SA, que según las autoridades ambientales es la responsable de la contaminación en el lugar, el camino ya no recibió mantenimiento alguno.

La Laguna Cerro forma parte de la zona conocida por el afloramiento de yacaré yrupê. Este es un ecosistema aislado, pero con la expansión de la contaminación también podría verse afectado.

Relacionado: Leonardo DiCaprio se hace eco de la contaminación en la laguna Cerro

La contaminación de la Laguna Cerro llamó la atención mundial por el color rojizo de sus aguas. Incluso, el reconocido actor Leonardo DiCaprio, se pronunció a través de las redes sociales.

El Ministerio Público imputó al propietario de la curtiembre WalTrading SA por la contaminación del área.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.