19 feb. 2025

Lali González: Carrera exitosa y el cariño del público compensan nostalgias

30910146

Marisol Ramírez
mramirez@uhora.com

La actriz paraguaya Lali González (38), que el 3 de febrero último participó de los Premios Carlos 2025, por su postulación en la categoría Mejor actuación en reparto por su participación en la obra No te vistas para cenar, considera que esa nominación fue un “premio” a su esfuerzo, aunque el galardón lo haya ganado su colega, el actor Fabián Vena, por su rol en la obra Inmaduros.

“Creo que la experiencia de estar en cartel de martes a domingo sin parar por tres meses, hace que sea bastante cansador, pero sin duda con la nominación viene el reconocimiento del esfuerzo”, comenta a ÚH la actriz protagonista del unipersonal Divorciadísima.

La obra No te vistas para cenar, dirigida por Lía Jelin, de la cual es parte, está en cartelera desde diciembre en Villa Carlos Paz, Córdoba, y continuará con funciones hasta el 5 de marzo de este año.

No te vistas para cenar (IG: @notevistasparacenar) es una obra cómica que se estrenó en la temporada veraniega de Córdoba. En esta obra, González comparte escenario con Celeste Muriega, Gladys Florimonte, Nicolás Riera y Christian Sancho.

“Siempre es difícil estar lejos de casa, pero sin duda mi curiosidad me lleva siempre a salir del país, en esta oportunidad solo una temporada de verano”, expresa.

La actriz, que también ha participado en producciones de Colombia, además de Paraguay y Argentina, confiesa que cada vez le cuesta más “despegarse” de su hija. “Siento que mucho tiempo dediqué a mi carrera y por momentos, me siento muy culpable; esa es la razón por la cual este año decidí radicarme en Paraguay y no en Argentina”.

Lali, que fue parte de la telenovela La 1-5/18 y del programa Bailando 2023, conducido por Marcelo Tinelli, amplía que este verano le cuesta más que nunca estar lejos de su hija, Rafaela. “Ella viene cuando puede y aprovechamos el tiempo”, detalla.

Sin embargo, los sacrificios de estar lejos de su familia se compensan con hechos como el cariño de la gente. “No solo me siento querida por el público rioplatense, sino también admirada por los colegas y por la industria en Argentina, es la tercera vez que me nominan en el vecino país y eso habla también de un respeto a mi trayectoria y a mi trabajo”, reflexiona.

La ceremonia de premiación de los Premios Carlos tuvo lugar en el Espacio Mónaco de Villa Carlos Paz (Córdoba) y fue el espectáculo Épico, Magic Dreams el que se llevó el Oro como Mejor obra de teatro de la temporada 2025 en esa ocasión.

ALEGRÍAS Y NOSTALGIAS

González considera que el teatro implica “cuerpo y alma en vivo, necesita una disciplina de descanso para estar todos los días al pie del cañón para el público y el elenco”, y su decisión hace años es hacer lo necesario para ser coherente con esa decisión de entregar lo mejor de sí al público que la sigue.

“Siempre va a ser para mí una genialidad habitar en el escenario, recibir los aplausos, hasta que se apagan las luces y hay que volver caminando a casa todas la noches“, confiesa.

Su experiencia en la comedia de Carlos Paz fue diferente y satisface su curiosidad artística; sin embargo, requiere esfuerzo, ya que “no es fácil estar en cartelera de martes a domingo, tenemos un solo día de descanso”.

Graciela Belén González Mendoza, más conocida como Lali González, actriz que inició su carrera internacional con 7 Cajas (2012) y sigue cosechando éxitos en todos sus emprendimientos, admite estar “muy feliz” y disfrutar del gran momento que está viviendo.

Señala estar agradecida con la gente que sigue su carrera y es feliz con sus logros; sin embargo, como cualquier ser humano y más con la sensibilidad propia de un artista, atraviesa la nostalgia con “noches en soledad”.

También hay otras en las que la actriz comparte con sus amigos y familiares que la visitan, “tengo la dicha de tener gente que me acompaña y me apoya”.

Acerca de qué día es el más difícil en la semana, señala que son los domingos. “Son muy difíciles lejos de mi mamá y mi papá, como dije antes, pasan los años y me cuesta más, una se pone más consciente del paso del tiempo y de la importancia de la salud y la familia, cosas que hoy atesoro mucho”, comparte.

La artista en el año 2022 también fue nominada a los Premios Martín Fierro como mejor actriz protagónica de ficción, por su papel en la telenovela La 1-5/18 (2021-2022) de Canal 13.

Ella valora “el esfuerzo de la gente que viene y me quiere mucho, me hacen compañía, esta experiencia que tiene sus claros y oscuros”.

Graduada en la Escuela de Teatro El Estudio en el año 2010 (actriz/directora), escuela de Agustín Núñez, también es abogada (Derecho UCA) y es productora en autogestión de todos sus show y obras.

Su regreso a tierra guaraní está previsto al terminar su temporada en Córdoba. “Y si todo sale bien... por fin estaremos haciendo ficción en Paraguay”, augura la talentosa compatriota.

“Siento que mucho tiempo dediqué a mi carrera y por momentos me siento muy culpable, esa es la razón por la cual este año decidí radicarme en Paraguay y no en Argentina”.
UHSOC20290113-019a,ph03_18008.jpg

Más contenido de esta sección
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los dos nuevos materiales se presentan este martes 18 de febrero, a las 19:00, en Punto Divertido, sito en la casona Loma Tarumá de Asunción. Acceso gratuito.
Las películas más nominadas a los Oscar, las que tienen entre 4 y 13 candidaturas, pueden disfrutarse en salas de cine y plataformas de streaming. La gala se realizará el domingo 2 marzo.