06 feb. 2025

Lali González fue nominada a los Premios Carlos 2025 en Argentina

La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.

Lali González - No te vistas para cenar.jpeg

Lali González en un momento de la obra teatral No te vistas para cenar.

Foto: Gentileza.

“Me siento muy querida por el público argentino”, expresó la actriz paraguaya Lali González al conocer su nominación en la categoría “mejor actuación en reparto” de los Premios Carlos 2025 por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar.

La comedia está en cartelera desde diciembre pasado en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba (Argentina).

Los Premios Carlos se entregan anualmente a los mejores espectáculos de teatro presentados durante la temporada veraniega en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba (Argentina). Este año, la premiación será el próximo lunes 3 de febrero en el Espacio Mónaco.

La obra No te vistas para cenar, dirigida por Lía Jelin, que continuará en la cartelera de la ciudad veraniega hasta el 5 marzo, se presenta de martes a domingo, siempre con sala llena.

En la oportunidad, Lali comparte escenario con “un maravilloso elenco y gran equipo de dirección y producción”, según sus palabras.

Lali González2.jpeg

Villa Carlos Paz. Momento en que los actores de No te vistas para cenar, dirigida por Lía Jelin hacen la famosa “selfie” con el público.

Foto: Gentileza.

La actriz no duda en expresar la emoción que le produjo conocer la nominación.

“Valió la pena tanto esfuerzo. El teatro implica cuerpo y alma en vivo, necesita una disciplina de descanso para estar todos los días al pie del cañón para el público y el elenco”, explicó.

La nominación para ella, “claramente es una forma de reconocer el trabajo del actor, y no puedo negar que me siento reconocida y sobre todo, querida por el público argentino”.

“Sin duda, el trabajo de la directora Lia Jelin y su equipo marcó algo muy importante en mi carrera teatral y esta nominación se la debo también a ella y a mis compañeros”, agregó.

La nominación a Lali en la categoría “mejor actuación en reparto” es la única para la obra No te vistas para cenar.

Los actores que compiten con Lali por el galardón son Nicolás Riera, Fabián Vena y Viviana Saccone.

Sobre su debut en las tablas de Córdoba, González dijo: “Es una experiencia diferente, que siempre me dio curiosidad. No puedo negar que me costó bastante, no es fácil estar en cartelera de martes a domingo, tenemos un solo día de descanso. Estar lejos de casa y de mi hija no es fácil. Este trabajo implica renuncia, entrega y, por momentos, mucha nostalgia y soledad”.

Un momento de la obra en la que actúa Lali.

“Estoy muy feliz. Disfruto de este momento y lo celebro. Estoy muy agradecida con la gente que sigue mi carrera y se pone feliz con mis logros, que me lleve el premio ya es un detalle, yo me siento ganadora desde ya”, finalizó Lali.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.