02 abr. 2025

Lali González resalta su estreno en ficción argentina tras superar duros momentos

La actriz paraguaya Lali González celebró su participación en una nueva ficción argentina, donde su personaje es una de las protagonistas, y habló de los duros momentos que vivió el sector del entretenimiento en la pandemia.

Lali González La Uno.jpg

Foto: @launoeltrece

Lali González es una de las protagonistas de la novela La 1-5/18 Somos Uno, una ficción que se estrenó el lunes en la pantalla de Eltrece en Argentina, que también cuenta con la participación del actor paraguayo Nico García Hume.

La actriz nacional conversó con radio Monumental 1080 AM este martes y brindó algunos detalles de su personaje. Comentó que se trata de una mujer paraguaya de nombre Rita, que es una madre que está en busca de su hijo.

Explicó que es un personaje de mucho amor y que le dieron la posibilidad de poner su toque de humor al papel.

Lea también: Lali González y sus propuestas en la cartelera on line

“Es otro tipo de formato que tenía ganas de hacer, pero nunca tuve la oportunidad de hacer tira en horario central, trabajamos de 8.00 a 18.00 sin parar y te da como otro entrenamiento actoral (...). En principio es hasta fin de año y ahí vemos si la producción quiere más o no, pero yo me quedo hasta diciembre”, expresó.

En otro momento, González indicó que antes de esta oportunidad vivió momentos duros en la pandemia del Covid-19, al igual que todo el sector del entretenimiento, que se vio fuertemente golpeado.

Le puede interesar: Destacan trabajo de actor paraguayo en serie de Netflix

“Hace mucho tiempo que estoy trabajando y enfocándome netamente en mi carrera de actriz. Yo creí que no iba a llegar a este momento y llegó. Es difícil, hay que tener mucha paciencia, yo creo que nuestra profesión como cualquier otra adonde se quiere llegar, no es solo de velocidad sino de resistencia, de fe”, subrayó.

“Yo dije que ya no iba a actuar en pandemia. No sé, iba a volver al Derecho, a tribunales, no tenía trabajo”, comentó en otro momento. “Era desesperante lo que los actores vivimos en ese momento y hoy por suerte se está ordenando todo”, agregó.

Más detalles: Lali González se prepara para estreno de Los que vuelven

La actriz paraguaya explicó que no es la primera vez que hace actuación en Argentina, ya hizo varios personajes en otras películas del vecino país. En ese sentido, dijo que tiene muchas ganas de poder hacer también comedia en algún momento de su carrera actoral.

Sostuvo que el hecho de que haya paraguayos actuando en Argentina abre oportunidades para la coproducción de ambas culturas en proyectos futuros. “Cuando empezás a ver paraguayos en Argentina, te empiezan a mirar de otra forma”, acotó.

La nueva ficción argentina es una superproducción de Polka, de Adrián Suar, y el Eltrece, que trata de la historia del barrio 1-5/18, bautizado como La Peñaloza, donde conviven vecinos de distintos orígenes y realidades.

Medios argentinos señalaron que su estreno fue lo más visto.

Más contenido de esta sección
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.
El Premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados fue otorgado al artista plástico Ricardo Núñez de Caacupé, en reconocimiento a su valioso aporte a la cultura paraguaya. El artista se destaca por sus impresionantes obras de 9 y 12 metros de la Virgen de Caacupé y una imagen en la ciudad Tobatí, todas inauguradas a finales del año 2024.
Fuerzas israelíes arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental No other land, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta (Cisjordania ocupada), después de que un grupo de colonos le propinaran una paliza, informó la productora del filme.