02 may. 2025

Lali González resalta su estreno en ficción argentina tras superar duros momentos

La actriz paraguaya Lali González celebró su participación en una nueva ficción argentina, donde su personaje es una de las protagonistas, y habló de los duros momentos que vivió el sector del entretenimiento en la pandemia.

Lali González La Uno.jpg

Foto: @launoeltrece

Lali González es una de las protagonistas de la novela La 1-5/18 Somos Uno, una ficción que se estrenó el lunes en la pantalla de Eltrece en Argentina, que también cuenta con la participación del actor paraguayo Nico García Hume.

La actriz nacional conversó con radio Monumental 1080 AM este martes y brindó algunos detalles de su personaje. Comentó que se trata de una mujer paraguaya de nombre Rita, que es una madre que está en busca de su hijo.

Explicó que es un personaje de mucho amor y que le dieron la posibilidad de poner su toque de humor al papel.

Lea también: Lali González y sus propuestas en la cartelera on line

“Es otro tipo de formato que tenía ganas de hacer, pero nunca tuve la oportunidad de hacer tira en horario central, trabajamos de 8.00 a 18.00 sin parar y te da como otro entrenamiento actoral (...). En principio es hasta fin de año y ahí vemos si la producción quiere más o no, pero yo me quedo hasta diciembre”, expresó.

En otro momento, González indicó que antes de esta oportunidad vivió momentos duros en la pandemia del Covid-19, al igual que todo el sector del entretenimiento, que se vio fuertemente golpeado.

Le puede interesar: Destacan trabajo de actor paraguayo en serie de Netflix

“Hace mucho tiempo que estoy trabajando y enfocándome netamente en mi carrera de actriz. Yo creí que no iba a llegar a este momento y llegó. Es difícil, hay que tener mucha paciencia, yo creo que nuestra profesión como cualquier otra adonde se quiere llegar, no es solo de velocidad sino de resistencia, de fe”, subrayó.

“Yo dije que ya no iba a actuar en pandemia. No sé, iba a volver al Derecho, a tribunales, no tenía trabajo”, comentó en otro momento. “Era desesperante lo que los actores vivimos en ese momento y hoy por suerte se está ordenando todo”, agregó.

Más detalles: Lali González se prepara para estreno de Los que vuelven

La actriz paraguaya explicó que no es la primera vez que hace actuación en Argentina, ya hizo varios personajes en otras películas del vecino país. En ese sentido, dijo que tiene muchas ganas de poder hacer también comedia en algún momento de su carrera actoral.

Sostuvo que el hecho de que haya paraguayos actuando en Argentina abre oportunidades para la coproducción de ambas culturas en proyectos futuros. “Cuando empezás a ver paraguayos en Argentina, te empiezan a mirar de otra forma”, acotó.

La nueva ficción argentina es una superproducción de Polka, de Adrián Suar, y el Eltrece, que trata de la historia del barrio 1-5/18, bautizado como La Peñaloza, donde conviven vecinos de distintos orígenes y realidades.

Medios argentinos señalaron que su estreno fue lo más visto.

Más contenido de esta sección
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.