El imperio Gomes se fortaleció con conexiones con los principales clanes y actores políticos, extendiendo sus tentáculos con Luiz Carlos Da Rocha Cabeça Branca y Antonio Joaquim Da Mota. Y registra nexos comerciales con operarios del clan de Fadh Yamil, Jarvis Chimenes Pavão y se relaciona con el caso Messer, Tarragó e incluso Ulises Quintana. Y Diego Benítez, ex dirigente involucrado en tráfico de cocaína a Europa.
Las transferencias y Registros de Operaciones Sospechosas (ROS) se suman en el reporte acercado a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI). En el movimiento financiero las empresas de Lalo Gomes y su hijo Alexander Rodrigues Gomes exhibían un llamativo estado en rojo.
Lalo Gomes en su movimiento muestra ventas por G. 88.097 millones contra créditos de más de G. 365.829 millones. Con un saldo negativo de G. 231.979 millones. Misma relación se encuentra en su firma Paraguay Autopartes y Accesorios con ventas por G. 60.966 millones contra créditos por G. 197.062 millones, dando en rojo G. 76.096 millones. La modalidad de préstamos se encuentra como otra herramienta para el lavado de activos; en este rubro los Gomes movieron unos G. 186.019 millones de 2015 a 2021.
Relación con los clanes. El informe de Seprelad alerta que Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes, presumiblemente a través de su participación en la empresa Paraguay Autopartes y Accesorios SA, habrían facilitado la inserción del capital de Carlos Da Rocha, alias Cabeça Branca, y Antonio Joaquim Da Mota. Los Gomes habrían movido unos G. 67.505 millones entre 2017 y 2021, que saltarían como ROS. Lalo Gomes unos G. 23.837 millones, Alexandre con G. 22.654 millones.
Mientras que Paraguay Autopartes y Accesorios SA, con G. 21.013 millones. Además de las sumas movilizadas a través de sus empresas Salto Diamante y FRG Constructora SA.
Seprelad pone foco en Federico Frutos como socio mayoritario con Yhaguy Repuestos de Paraguay Autopartes y Accesorios desde el 2004 al 2019 con ROS. La institución recuerda a Frutos como nombrado por Nelson Argaña en un esquema de ocultamiento de activos de Nicanor Duarte Frutos, quien sería su primo, a través de la compra de empresas pequeñas.
Eulalio Gomes, su hijo y Paraguay Autopartes, ligados a empresas de Da Mota, registran operaciones con José Rivas Da Mota con cambió de cheques por más de G. 4.000 millones. También transferencias con Agroganadera Aquidabán, Frigorífico Norte, Ñandejara SA, entre otras.
Lalo Gomes registra operaciones con las empresas de la organización de Luiz Carlos Da Rocha, alias Cabeça Branca, Corporativa Ñacunday SA, Luna Blanca y Brisa Comexin. Y las propiedades Lusipar y Estancia San Juan. Y es nombrado en el Operativo Spectrum.
Según el informe, Gomes se encuentra en declaraciones contables paralelas como Ale o Sr. Lalo.
Alexandre Rodrigues es nombrado en la investigación Messer como el acompañante de Antoniozinho Da Mota en su traslado al Brasil. Operativo Pavo Real II estableció nexos entre Lalo Gomes y Jarvis Chimenes Pavão.
El diputado realizó una compra de la Estancia Negla Poty. Además, movidas de dinero a través de empresas de Carlos Oleñik Memmel (imputado en el primer operativo Pavo Real I).