Tras ser rechazada a la petición de Orlando Arévalo al equipo de fiscales, de acceder a las copias del cuaderno de la investigación fiscal y, por ende, al contenido de los chats del diputado extinto Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) que lo salpican, su defensa decidió impugnar la resolución.
El documento completo fue publicado en X por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, uno de los profesionales que conforman su defensa.
A través de dicha representación, Arévalo impugnó la resolución de los fiscales Luis Piñánez, Verónica Valdez y Francisco Cabrera ante la fiscala adjunta Soledad Machuca, quien tiene a su cargo la dirección del equipo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.
Lea también: Arévalo especula con el retiro de su nota de renuncia como diputado
“AQUÍ LA DECISIÓN DEL DIPUTADO ARÉVALO! Exigimos que en aplicación del Art 74 inc 1 del CPP, que reza ‘Imputado: a la persona a quien se señale como autor o partícipe de un hecho punible; y en especial a la señalada en el acta de imputación’ que nos permitan acceder a la carpeta fiscal y a lo presentado por el juez Omar Legal (sic)”, posteó al respecto Duarte Cacavelos.
Al no haber ninguna causa abierta en el Ministerio Público contra el diputado Orlando Arévalo, su representante legal especuló con retirar la nota de la renuncia que presentó a la Cámara de Diputados.
No obstante, su propia bancada de Honor Colorado acompañaría su pérdida de investidura en caso de que se trate su dimisión en el Congreso Nacional.
Más detalles: Chats de Lalo con fiscales de PJC revelan intercambio de favores
El profesional del derecho admitió en días pasados que fue él quien instó a su cliente a renunciar a su cargo de diputado, y no su bancada, como se dijo, pero que ahora analizan la posibilidad de revertir dicha decisión frente al escenario en Fiscalía.
Orlando Arévalo, ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), fue salpicado en el caso Lalo Gate, que reveló chats de Gomes, asesinado en agosto pasado a manos de policía en su propia habitación, en su vivienda, en Pedro Juan Caballero, durante un allanamiento.
Él y otras dos fiscales y una jueza fueron vinculados a un esquema de favores, coimas y corrupción pública. No obstante, se siguen revelando más conversaciones con otro actores de la Justicia y la política.