21 may. 2025

Lalo Gate: Señalan a Rolón y Diesel de cómplices y Justicia de leal a HC

Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.

UHPOL20250210-004a,ph01_14901.jpg

Explicación. Referentes piden que Rolón exponga por qué trasladó a Osmar Segovia.

El silencio de autoridades como el fiscal general, Emiliano Rolón; el titular de la Corte, César Diesel, y el presidente Santiago Peña, tras la revelación de la infiltración total del crimen organizado en las instituciones, mediante el destape de los chats de Lalo Gomes con políticos, jueces y fiscales, llamó la atención de referentes que consideran que existe complicidad, según expusieron en el programa Políticamente Yncorrecto, de Telefuturo.

La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez recordó que años atrás ya denunció a la jueza Carmen Silva por beneficiar al narcotraficante Cachorrão, y que fue revelado en las conversaciones que tenía con Lalo Gomes. “Cachorrão era el nivel más alto y por eso no tenía que pedir permiso para matar”, señaló.

La diputada Rocío Vallejo, por su parte, sostuvo que esto no debe acabar con la renuncia de Orlando Arévalo a su banca de legislador, quien fue uno de los implicados en el esquema de favores y blanqueos junto con Lalo desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Estamos infiltrados por el crimen organizado a todos los niveles, es una crisis interinstitucional”, expresó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La legisladora recalcó que, a estas alturas del escándalo, la actuación del fiscal general lo convierte en cómplice, ya que además de estar ausente, ordenó el traslado del agente Osmar Segovia, quien investigó el caso de Jarvis Chimenes Pavão y Lalo Gomes, para frenar la investigación. Igualmente, se nota el silencio de Peña, quien forma parte del mismo movimiento de los implicados.

Del mismo modo, el abogado Felino Amarilla afirmó que el presidente de la Corte, César Diesel, que además es superintendente de Justicia en Amambay, sabía todo lo que pasaba con Cachorrão en la zona. Indicó que se trata de toda una estructura organizada y que existe un monopolio del poder, desde Honor Colorado, que da al crimen organizado el “rango constitucional” para que funcione como una empresa multinacional.

Finalmente, el ex ministro de la Seprelad, Carlos Arregui se refirió a la captación del Poder Judicial por parte del cartismo, que apunta a renovar a más de 3.000 agentes de Justicia.

“Honor Colorado propicia la renovación de miles de operadores de Justicia, ninguno entra por méritos, el requisito principal es la lealtad, no a la Justicia, sino a Honor Colorado”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República Santiago Peña retornará finalmente el 27 de mayo, en lugar de el lunes 26 como estaba previsto. El mismo día que partió presentó otra nota para remarcar la fecha de su regreso al país.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), se refirió al pedido de intervención que realizó la Contraloría General de la República (CGR) para los municipios de Ciudad del Este y Asunción, y también a la trifulca generada por el diputado Jatar Fernández, que impidió el desarrollo de la sesión en la Cámara Baja.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola presentó este miércoles por mesa de entrada de la Cámara Baja el proyecto de resolución para convocar al contralor Camilo Benítez ante el pleno de este cuerpo legislativo, el próximo 3 de junio.
El Círculo de Médicos del Paraguay y el senador Salyn Buzarquis presentaron un proyecto de ley con el cual se pretende prevenir y sancionar la corrupción en el Sistema de Salud. Además estipula la creación de la Policía Sanitaria.
Hugo Velázquez (ANR-FR) inició una serie de recorridos para brindar su respaldo a dirigentes del Partido Colorado que aspiran a cargos electivos en las elecciones del 2026. Esta estrategia busca fortalecer a la disidencia y a su figura para una eventual candidatura a la presidencia en el 2028, donde primeramente deberá medirse con su correligionario Arnoldo Wiens.
Gianina García Troche arribó alrededor de las 06:00 al Aeropuerto Silvio Pettirossi. La esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, uno de los más buscados en Paraguay y la región, presentará declaración indagatoria ante la Fiscalía por causa de lavado de activos.