21 abr. 2025

“Lalo Gomes era una suerte de informante protegido”, apunta Celeste Amarilla

La senadora liberal Celeste Amarilla señaló que fue una de las primeras en cuestionar el currículo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, lo que le costó una amenaza de muerte. A su vez, dijo que el diputado fue una suerte de informante protegido, como muchos otros narcos y mafiosos.

Celeste Amarilla

“Acá todo el mundo sabía que Lalo era un mafioso, por eso era la conexión con ellos”, sostuvo la senadora Celeste Amarilla.

Foto: Gentileza

La senadora Celeste Amarilla sostuvo que el diputado Eulalio Lalo Gomes era una suerte de informante protegido como muchos otros narcos, mafiosos y “como en su momento era Magdaleno Silva y otros”.

“En realidad daban informes a la Senad, a la FTC, a cambio de una suerte de protección. Yo también soy del equipo, entonces le voy a contar lo que hacen los menores. Caían las carguitas de drogas, pero nunca las de ellos, los sicarios, pero nunca ellos, la venta de pistolas y armamentos, pero ellos compraban las más caras”, manifestó.

Lea más: Comisario Nimio explica chats con diputado Lalo: “Mi error, tal vez, es tratar a la gente con cariño”

Entre tanto, cuestionó que nunca haya caído Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, o Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho. “Caen 14 camionetas, pero a Macho no le encuentran”.

Las expresiones de la senadora se dan tras las declaraciones del jefe de Antisecuestro, el comisario Nimio Cardozo, a quien también el diputado pedía favores, incluso en un caso que involucró al presunto narco Diego Benítez y al ex presidente del club Olimpia, Marco Trovato.

“El mafioso que da informes sobre la mafia”, señaló sobre las explicaciones de Nimio Cardozo, quien argumentó que Lalo Gomes era “una fuente codificada” cuando luchaba contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Acá todo el mundo sabía que Lalo era un mafioso, por eso era la conexión con ellos”, recalcó la legisladora azul.

Para la senadora, el comisario tendrá que explicar si la situación era solo de informante, pero también mencionó el caso del vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Luis Apesteguía, quien también aparece en los chats pidiéndole dinero a Lalo Gomes para una fiesta de los militares.

Entérese más: Lalo Gate: Ministro de Defensa anuncia investigación por chats que salpican a militares

“Apesteguía le pedía G. 1.800.000 a Lalo Gomes para una fiesta de militares, estamos, pues, en manos de ellos, los militares van y mendigan G. 1.800.000 y una pieza al jefe de la mafia del Amambay y continúan en sus cargos”, lamentó.

También aseguró que siempre le han vendido armas y siempre han sabido dónde está el EPP, los carteles más importantes de las drogas y los ocultan por dinero, por cargos o por lo que sea. “¿Cómo caen 14 camionetas de Macho y no saben dónde está Macho?, claro que saben”.

Amarilla también salió al paso de los cuestionamientos al Partido Liberal Radical Auténtico por parte del senador liberal Éver Villalba, además de Pakova Ledesma, por no posicionarse firmemente tras los chats de Lalo Gomes que revelan un importante esquema de favores judiciales y políticos y hasta posible lavado de dinero para financiar campañas políticas.

“Yo fui de las primeras en cuestionar el currículo de Lalo Gomes en vida, lo que me costó una amenaza de muerte importante. No lo escuché ahí a Pakova ni a Éver Villalba a solidarizarse conmigo”, recalcó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.