“Las veces que se iba Mario Abdo a Pedro Juan, se iba a la casa de Lalo Gomes”, reveló el criminólogo Juan Martens, en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.
Señaló que la estadía del ex presidente en la vivienda del legislador fallecido dejaba desconcertadas incluso a las autoridades policiales, que ya contaban con información de supuestos vínculos de Gomes con el narcotráfico y el lavado de dinero. “La Policía no sabía cómo entender ese mensaje”, agregó.
Martens afirmó que Lalo Gomes logró acumular mucho poder y que tenía la ambición de ser el amo y señor de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat, el conocido como “rey de la frontera”, que fue asesinado el 15 de junio de 2016 por sicarios en una calle céntrica de Pedro Juan Caballero.
Sepa más: “Caiga quien caiga, se debe investigar”, dice Leite sobre chats de Lalo Gomes
🔴 "Necesitamos más institucionalidad", afirma criminólogo para evitar que el Estado esté al servicio del crimen organizado
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) February 11, 2025
🗣️ "El desafío es muy grande, necesitamos eso para poder salir. La Justicia Especializada, ese es el camino", refirió Juan Martens.
👉 Suscribite a… pic.twitter.com/RnxFDNezlp
Le puede interesar:Velázquez trabajó con Lalo en campaña, a pesar de ya conocer “sospechas sobre su hijo”
El criminólogo afirmó que el narcotráfico copó la política, poniendo en peligro la democracia.
“Los criminales organizados le comieron a los políticos, se metieron en política y le convirtieron en sus capangas, en sus secretarios. Es momento en que los políticos recuperen ese poder y no ponerse al servicio del crimen organizado”, reflexionó.
En su opinión, el Poder Judicial tiene un reto importante para acabar con la influencia del crimen organizado.
“El desafío es muy grande, necesitamos eso para poder salir. La Justicia Especializada, ese es el camino”.
A sus 64 años, Gomes fue electo diputado para el periodo 2023-2028 en las últimas elecciones generales.
Si bien apoyó inicialmente a Fuerza Republicana, movimiento interno de la ANR cuyo líder era Mario Abdo Benítez, entonces presidente de la República, en el 2022, tras quedar electo en las internas cambió de bando y se alió a Honor Colorado, del ex presidente Horacio Cartes, cuyo candidato presidencial, Santiago Peña, había ganado en las internas.