13 abr. 2025

Lambaré: Allanan aguantaderos donde guardaban cables robados de Copaco

Una comitiva fiscal y policial realizó una serie de allanamientos este viernes en la ciudad de Lambaré, buscando dar con los lugares donde guardaban cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) robados en las calles.

Allanamiento en Lambaré.jpg

Agentes policiales ingresan a una de las viviendas que fueron allanadas en Lambaré.

Foto: Gentileza.

Una comitiva encabezada por el fiscal Eugenio Ocampos realizó este viernes una serie de procedimientos en el barrio San Isidro de Lambaré, en la zona conocida como Pantanal. Los allanamientos fueron en sitios donde guardaban cables de Copaco robados en la vía pública.

Lea más: Copaco suma 41.536 usuarios perdidos por robo de cables

Los intervinientes recuperaron algunos metros del cable que estaban escondidos en dos viviendas, que funcionaban como depósitos de recicladores.

De acuerdo con la versión de los que participaron de los operativos, los cables son hurtados por adictos al crac conocidos como chespis, que proceden luego a extraer el cobre del interior para luego revenderlo en el mercado negro y así poder solventar el consumo de la droga.

Nota relacionada: Denuncian robo masivo de cables de Copaco en Asunción y Central

En esta ocasión, no hubo detenidos pero sí los uniformados se llevaron una serie de evidencias.

Autoridades de Copaco ya habían presentado una denuncia ante la Policía Nacional por la seguidilla de robos de cables que sufre la institución. La empresa pública es víctima todos los días del robo de cables de cobre y de fibra óptica, siendo los usuarios de Lambaré y Asunción los más perjudicados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Si bien desconoce la cantidad de metraje hurtado en el último tiempo, pero manejan la cifra de que 41.536 clientes de la telefonía se vieron afectados por los robos.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.