17 abr. 2025

Lambaré: Allanan aguantaderos donde guardaban cables robados de Copaco

Una comitiva fiscal y policial realizó una serie de allanamientos este viernes en la ciudad de Lambaré, buscando dar con los lugares donde guardaban cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) robados en las calles.

Allanamiento en Lambaré.jpg

Agentes policiales ingresan a una de las viviendas que fueron allanadas en Lambaré.

Foto: Gentileza.

Una comitiva encabezada por el fiscal Eugenio Ocampos realizó este viernes una serie de procedimientos en el barrio San Isidro de Lambaré, en la zona conocida como Pantanal. Los allanamientos fueron en sitios donde guardaban cables de Copaco robados en la vía pública.

Lea más: Copaco suma 41.536 usuarios perdidos por robo de cables

Los intervinientes recuperaron algunos metros del cable que estaban escondidos en dos viviendas, que funcionaban como depósitos de recicladores.

De acuerdo con la versión de los que participaron de los operativos, los cables son hurtados por adictos al crac conocidos como chespis, que proceden luego a extraer el cobre del interior para luego revenderlo en el mercado negro y así poder solventar el consumo de la droga.

Nota relacionada: Denuncian robo masivo de cables de Copaco en Asunción y Central

En esta ocasión, no hubo detenidos pero sí los uniformados se llevaron una serie de evidencias.

Autoridades de Copaco ya habían presentado una denuncia ante la Policía Nacional por la seguidilla de robos de cables que sufre la institución. La empresa pública es víctima todos los días del robo de cables de cobre y de fibra óptica, siendo los usuarios de Lambaré y Asunción los más perjudicados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Si bien desconoce la cantidad de metraje hurtado en el último tiempo, pero manejan la cifra de que 41.536 clientes de la telefonía se vieron afectados por los robos.

Más contenido de esta sección
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.