27 abr. 2025

Lambaré debe recaudar G. 1.500 millones para regularizar salarios de funcionarios

El interventor de Lambaré, Amancio Rivas Fretes, mencionó que se estima necesaria una recaudación de G. 1.500 millones para abonar los pagos atrasados de cientos de funcionarios, a los que se deben entre cinco a seis meses de salario.

Municipalidad de Lambaré.png

La regularización del pago de salarios atrasados a funcionarios de la Municipalidad de Lambaré depende de la recaudación de la Comuna.

Foto: Municipalidad de Lambaré.

De los 782 funcionarios con que cuenta la Municipalidad de Lambaré, a una gran mayoría se le adeuda el pago de salarios pendientes desde el mes de agosto de 2019. La regularización de estos pagos depende de una recaudación de G. 1.500 millones.

El interventor, Amancio Rivas Fretes, indicó que este monto es necesario para cumplir con todos los funcionarios afectados y evitar los pagos por partes a ciertos grupos. En este caso, los que faltan percibir son los funcionarios y concejales municipales.

Este martes se ultimaron los detalles para regularizar el pago de aguinaldos a un grupo de funcionarios. Para ello, se desembolsaron G. 870 millones en beneficio de 350 funcionarios, explicó Rivas.

Nota relacionada: Municipalidad de Lambaré: Regularizarán pago de aguinaldo a funcionarios

Según el interventor, el grupo restante pudo percibir su aguinaldo el pasado mes de diciembre debido a que son cercanos al intendente intervenido, Armando Gómez, quien se encuentra separado del cargo desde el 26 de diciembre de 2019.

Gómez enfrenta denuncias por supuestas irregularidades en su administración. Desde el mes de agosto se inició una serie de manifestaciones en su contra que derivaron en incidentes entre funcionarios y, posteriormente, en la intervención de su gestión.

El Ministerio Público intervino en el caso tras una denuncia realizada por concejales municipales de la ciudad, por una supuesta compra irregular de plásticos para registros de conducir.

También puede leer: Intendente de Lambaré obtiene libertad ambulatoria

El intendente liberal fue detenido y luego puesto en libertad, está imputado por lesión de confianza y estafa. La investigación está a cargo de la fiscala Laura Romero, de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Lambaré, y de Gladys González.

Más contenido de esta sección
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.