04 feb. 2025

Lambaré: Intendente alega que no hay motivos para intervención municipal

Tras la aprobación del pedido de intervención, el intendente de Lambaré, Armando Gómez, alegó este miércoles que no hay motivos para intervenir su gestión en la institución. Argumentó que cuentan con todas las documentaciones para refutar las supuestas irregularidades que afectan a su administración.

Armando Gómez.jpeg

Armando Gómez aseguró que los salarios se están honrando conforme ingresan las recaudaciones.

Foto: Sergio Riveros.

A criterio del intendente de Lambaré, Armando Gómez, el pedido de intervención en la comuna realizado por un grupo de concejales es totalmente irresponsable y fue realizado con fines políticos.

“No hay ningún motivo para intervenir la Municipalidad, se presentaron tres puntos, pero tenemos todos los documentos para rebatir”, refirió el intendente en conferencia de prensa este miércoles.

Según explicó Gómez, los motivos por los que se pide la intervención tienen que ver con supuestas irregularidades como una deuda en la Caja de Jubilaciones y Pensiones del personal Municipal, impago de salarios a funcionarios y obras inconclusas en la ciudad.

Además, mencionó que el pedido de intervención tiene que ver con una maniobra política, ya que algunos concejales lo quieren sacar con acusaciones falsas. “Los concejales que hacen esto hacen un daño a Lambaré”, sostuvo.

Lea más: Dentro de comisaría aprueban intervenir Comuna de Lambaré

El dictamen a favor del pedido de intervención, firmado por dos comisiones asesoras en conjunto, habla de una deuda con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del personal municipal, que suma G. 15.754 millones, de los cuales G. 6.651 millones corresponden a deudas de la actual administración, mientras que G. 4.115 millones son del periodo 2010-2015, de la gestión del ex intendente Roberto Cárdenas.

Asimismo, señala que a raíz de la deuda generada, la Intendencia pactó con la Caja el pago de G. 1.056 millones, siendo esto un reconocimiento extrajudicial y arbitrario, sin auditoría, en desmedro de los intereses de los lambareños.

Con relación a la falta de pago de salarios, el intendente justificó que los haberes se están honrando conforme ingresan las recaudaciones, así como también se están pagando a las empresas adjudicadas por la realización de obras en la ciudad.

“Nos acusan que tenemos impagos administrativos, y ellos –los concejales- saben las deudas que tenemos y ellos sabían bien como venían estos meses donde se tienen ingresos muy bajos y todas las municipalidades recurren a préstamos para salvar esta situación”, argumentó.

Nota relacionada: Lambaré: Alegan que pedido de intervención es por “miedo a elecciones”

La comuna cuenta con alrededor de 750 funcionarios, de los cuales para este fin de mes una parte cobrará sus salarios por el mes de julio, mientras que otra por el mes de agosto, según comentó, sin precisar cantidades, el jefe comunal.

Los ediles ya habían aprobado un pedido de intervención contra Armando Gómez en el año 2017, por supuestas irregularidades, pero la Cámara de Diputados rechazó la solicitud, gracias a un acuerdo entre el sector colorado del ex presidente de la República Horacio Cartes y el sector llanista del Partido Liberal Radical Auténtico.

Gómez también fue procesado por la construcción de un puente, que generó supuestamente un perjuicio de G. 600 millones a la Comuna. La denuncia por el caso había sido realizada en 2016.

Más contenido de esta sección
Los chats entre la fiscala Katia Uemura y Eulalio Gomes, el diputado cartista asesinado durante un operativo fiscal-policial, revelan un presunto pago de coimas al diputado y miembro del JEM, Orlando Arévalo. La causa contra Uemura fue archivada e incluso Arévalo habría informado que “salió perfecto”.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.