29 mar. 2025

Lambaré: Junta Municipal no logra cuórum y no trata recapado de una avenida

La Junta Municipal de Lambaré no pudo sesionar este lunes, debido a que no reunieron el cuórum necesario por lo que los concejales no trataron el recapado de la avenida Cacique Lambaré. La sesión volvió a ser convocada para este martes.

Fachada del palacete de la Municipalidad de Lambaré.jpeg

Fachada del Palacete de la Municipalidad de Lambaré.

Foto: Renato Delgado.

Faltando dos años para las elecciones municipales, los concejales liberales lograron quedarse con el control de la Junta Municipal con el apoyo de colorados disidentes. Los ediles cartistas y el intendente quedaron con una minoría, mientras está en juego el presupuesto 2025 y el recapado de la avenida Cacique Lambaré.

En la fecha, los ediles liberales y colorados no lograron el cuórum necesario, ya que solo estuvieron seis de 12, tras la ausencia del liberal Lorenzo Mendieta.

Lea más: Video: Concejales lambareños sesionan a los golpes y gritos

Los ediles debían convocar a concejales suplentes para cumplir funciones por un mes, tras agresiones registradas en la sesión del pasado 30 de octubre que derivaron en la suspensión de Victor Silvera y Cornelio Segovia, leales al intendente.

También pretendían anular la resolución, no la adjudicación, del pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación del recapado de la avenida Cacique Lambaré, que anteriormente habían aprobado. La avenida se encuentra seriamente abandonada desde hace varios periodos y hasta el momento no se han visto mejoras.

La Junta Municipal está presidida por el liberal Héctor Daniel Molinas, quien sumó el voto de los colorados Jimmy Paniagua, Osmayra Pereira, ex Frente Guasu, y Carolina González, esposa del cartista y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo.

Según versiones, Carolina González busca ser la candidata para la intendencia en la ciudad de Lambaré por parte del cartismo, pero al parecer, la reelección de Guido González es su principal inconveniente. Guido fue electo siendo del movimiento contrario a Honor Colorado, el movimiento Fuerza Republicana, liderado por el abdismo, pero se sumó al cartismo.

Entérese más: Intendente de Lambaré alega persecución política y se lava las manos por muerte de militares

Tras la sesión en la que se registraron incluso golpes por diferencias en cuanto al aumento de la tarifa de recolección de la basura, dos concejales leales al intendente fueron suspendidos.

En el tinglado municipal, durante este lunes, una gran cantidad de funcionarios y algunos ciudadanos se manifestaron en contra del intento de trabar las mejoras para la avenida Cacique Lambaré, que es un reclamo legítimo de los ciudadanos y una deuda pendiente de sus autoridades.

Como en ocasiones anteriores, las mejoras se darían en los últimos años de mandato del intendente y de cara a próximas elecciones.

El jefe comunal se encuentra imputado por homicidio culposo, en el marco de la muerte de dos militares que fueron arrastrados por el raudal en inmediaciones de la comuna, donde no se contaba con barreras protectoras.

La ciudad no se logra reponer de los intendentes que le han tocado, la mayoría de ellos imputados por hechos de corrupción, como el caso de Roberto Cárdenas, quien fue condenado, y Armando Gómez, los últimos dos al frente de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).