22 may. 2025

Lambaré proyecta cobrar impuestos atrasados bajo presión de estudios jurídicos

La Municipalidad de Lambaré va a tercerizar el cobro de impuestos para reducir el nivel de morosidad de los contribuyentes.

Municipalidad de Lambaré.png

La regularización del pago de salarios atrasados a funcionarios de la Municipalidad de Lambaré depende de la recaudación de la Comuna.

El intendente de Lambaré, Guido González, explicó a radio Monumental 1080 AM que proyectan tercerizar el cobro de impuestos atrasados y disminuir el nivel de morosidad de los contribuyentes.

González detalló que un estudio jurídico estará ayudando. Afirmó que cuenta con el respaldo de los concejales para aplicar la medida.

El jefe comunal sostuvo que los contribuyentes “no respetan a la Comuna”, pero espera que con la intervención del estudio jurídico se puedan saldar las deudas atrasadas.

Lea más: Denuncian corrupción en Comuna de Lambaré

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Cuando la ciudadanía recibe una notificación es como si no respetaran. Con el estudio jurídico respetarían más”, sostuvo.

En ese sentido, detalló que “ya hicieron de todo” para disminuir el nivel de morosidad, pero no tuvieron el resultado esperado.

El monto a cobrar en concepto de impuesto inmobiliario, según mencionó, es de unos G. 120.000 millones.

“Lo que menos queremos es perjudicar a los contribuyentes, pero no encontramos la fórmula y creemos que con esto podemos”, acotó.

Por otro lado, aseveró que con su gestión se logró estabilizar la parte económica del Municipio e indicó que están al día con todos sus compromisos y con el pago de salario de los funcionarios municipales.

La Municipalidad de Lambaré estuvo envuelta en hechos de corrupción en los últimos años.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.