21 feb. 2025

Lambaré: Quedan sin cuórum para solicitar permiso sin goce de sueldo a la concejala Carolina González

La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.

carolina gonzález

La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo.

Foto: Gentileza.

La intención de solicitar un permiso sin goce de sueldo para la concejala Carolina González no prosperó este miércoles en la Junta Municipal de Lambaré, en donde se estaban tratando algunos de los 19 puntos que figuraban en el orden del día de la sesión.

La concejala estaría involucrada en presuntos hechos de corrupción, luego de filtrarse algunos audios, en los cuales menciona la manera en que quería maquillar el uso de más de G. 2.000 millones para la construcción y ampliación de una lujosa mansión en Lambaré.

Lea más: Fiscalía analiza otra denuncia contra el diputado renunciante

El concejal Adolfo Lezcano manifestó que en la nota de pedido señala la posibilidad de que la concejala pida permiso hasta que ella pueda decir su verdad.

“Lo que argumentamos es lo que es de público conocimiento, los audios que nosotros escuchamos, nada más que eso”, expresó Lezcano a Telefuturo.

La Fiscalía analiza otra denuncia presentada contra el ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) y su esposa Carolina González, que guarda relación con la refacción de la residencia que la pareja ostenta en redes sociales.

Nota relacionada: Esposa de Arévalo, y concejala de Lambaré, cierra la puerta y evita hablar con la prensa tras denuncias

La fiscala Yrides Ávila refiere que la denuncia fue presentada por una mujer por supuesta extorsión y soborno agravado.

La denunciante forma parte de la empresa que realizó las remodelaciones en la residencia del diputado renunciante.

La constructora también había denunciado a la pareja del político por no pagar un monto de G. 400 millones, que formaba parte de los G. 2.000 millones que costaron las obras en la residencia. La mujer deberá declarar este jueves 20 de febrero.

En su relato inicial indicó que los fondos utilizados para dichas obras podrían haber sido obtenidos mediante actos ilícitos, incluyendo tráfico de influencias. La denuncia es también por presunta asociación criminal y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.