09 abr. 2025

¡Lamentable! Un teju busca comida en la basura del Parque Guasu

Un hermoso ejemplar de teju fue grabado en un video mientras buscaba comida en la basura en el Parque Guasu Metropolitano en Asunción.

teju.jpg

El teju fue grabado en el Parque Guasu Metropolitano.

Foto: Captura de video.

Un hermoso teju fue grabado buscando comida en la basura que algunas personas irresponsables arrojan en el Parque Guasu sin ninguna conciencia de la importancia de preservar esta área silvestre protegida por ley.

El lagarto overo (salvator merianae) es terrestre y habita los claros en la selva, se refugian en cuevas excavadas por ellos mismos y son excelentes nadadores y trepadores.

La alimentación es también amplia, tratándose de un generalista, carnívoro y omnívoro. Su dieta se compone de artrópodos, insectos, pequeños vertebrados, huevos de aves y tortugas, y de tanto en tanto, materia vegetal como fruta, ciertas hierbas o flores.

El artículo 37 de la ley 96/92 prohíbe la caza, transporte, comercialización, exportación, importación y reexportación de todas las especies de la fauna silvestre, así como sus piezas y/o productos derivados que no cuenten con la expresa autorización de la autoridad de aplicación.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.