25 abr. 2025

Lamentan mala interpretación en torno al Plan de Transformación Educativa

El vicepresidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (AEIPP), Luis Ramírez, lamentó la mala interpretación en torno al Plan Nacional de Transformación Educativa 2030.

manifestación.jpg

Las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay exigen la remoción inmediata del ministro de Educación, Nicolás Zárate, y de las demás autoridades de la institución por impulsar el Plan Nacional de Transformación Educativa.

Foto: Dardo Ramírez.

El vicepresidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (AEIPP), Luis Ramírez, analizó la situación de la educación en el país y lamentó la mala interpretación que se instaló en torno al Plan Nacional de Transformación Educativa 2030.

“La transformación educativa no es otra cosa que el cumplimiento de la ley de educación. Hay mucha mala interpretación y muchos creen que la aplicación irá a un punto que ellos consideran un peligro”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, apuntó a que la iniciativa tiene que cambiar la gestión del sistema de educación y el modo de financiación. “Si esperamos, el país no va a salir adelante y la educación va a quedar estancada. Ese es el verdadero daño”, alertó.

Lea más: Transformación educativa: “Instalan el miedo y la desinformación”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Igualmente, consideró que se deben resolver los temas que generen conflicto en los sectores de la sociedad.

“Necesitamos cambiar la gestión educativa, necesitamos mejorar el sistema. Paraguay tiene como 3.000 escuelas con menos de 50 alumnos. Es imposible de mantener el sistema así", enfatizó e indicó que también es necesaria una formación de maestros “más acorde a la realidad”.

Para Ramírez, los estudiantes del sector público están en un modelo muy atrasado que impedirá a los jóvenes contar con oportunidades. “La educación pública no ofrece futuro”, sostuvo.

Las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay exigieron la remoción inmediata del ministro de Educación, Nicolás Zárate, y de otras autoridades de la institución por impulsar la iniciativa.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.