23 feb. 2025

Lamentan que Chaqueñito se haya librado de castigo: “Es injusto para mí y los pueblos indígenas”

Tatiana Espínola, la funcionaria indígena a la que maltrató y amenazó con echar el senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC), lamentó que la Cámara de Senadores no haya conseguido los votos para la amonestación ni la suspensión del legislador.

Tatiana Espínola funcionaria indígena de la Cámara de Senadores.png

Tatiana Espínola, funcionaria indígena de la Cámara de Senadores.

CAPTURA/NPY.

Luego de que Chaqueñito se libró en la víspera de una sanción por la falta de votos, la funcionaria Tatiana Espínola expresó a NPY este jueves que se siente triste por lo ocurrido.

“Fue triste lo que sucedió en el plenario, porque es injusto para mí y los pueblos indígenas, yo dejo en manos de la Justicia ya todo esto”, manifestó al canal.

La Cámara de Senadores no consiguió los votos necesarios para una amonestación ni para una suspensión por 30 días sin goce de sueldo para el legislador Javier Vera.

Nota relacionada: Chaqueñito goza de la inmunidad que le otorga ser parte del cartismo

“Lo que yo pido es que respeten a los pueblos indígenas, a los pueblos orginarios. Nosotros merecemos el respeto, porque el Estado reconoce la existencia de los pueblos indígenas y deben velar por nuestros derechos”, resaltó la mujer que había sido maltratada y amenazada por el senador cartista.

La funcionaria fue consultada acerca de otro audio, después del primero que saltó, donde Chaqueñito trató incluso de “basura” a la mujer.

“Había enviado un audio en el grupo de universitarios nativos. Pero eso fue el sábado (...) En el cual comentó que es incoherente que yo siga en la Cámara Alta por falta de estudios. Pero yo quiero agregar que estoy en la universidad. Me estoy preparando profesionalmente y voy a seguir estudiando. Me voy a seguir preparando”, dijo.

Tatiana Espínola espera que los parlamentarios cumplan con la protección que prometieron para ella en la sesión ordinaria del Senado el último miércoles.

Lea más: Chaqueñito se disculpa otra vez y se pone a disposición del Senado: “Admito que fallé”

Previo al estudio de los proyectos de sanción, una jueza otorgó una orden de alejamiento a la funcionaria, en la cual dispone que el legislador no puede acercarse a ella.

“Ojalá que se cumpla, que no sucedan más estos tipos de violencia. No solo en el Congreso, sino en todas las instituciones del Estado”, resaltó.

Javier Vera oficializó esta jornada su renuncia a la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores, que presidía y donde, además, prestar servicios Espínola.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.