23 feb. 2025

Lanzan 5.000 becas universitarias, paraguayos destacados y otras noticias positivas

El Gobierno lanzó la convocatoria 2025 del Programa Nacional de Becas con 5.000 plazas disponibles y un incremento en los montos asignados; un compatriota se recibe en Estados Unidos con los máximos honores, entre otras noticias positivas.

Becas.jpg

El Gobierno lanzó la convocatoria 2025 del Programa Nacional de Becas con 5.000 plazas disponibles.

Foto: Itaipú Binacional

El Gobierno lanzó la convocatoria 2025 del Programa Nacional de Becas con 5.000 plazas disponibles, un incremento en los montos asignados, priorización a distritos de zonas más vulnerables y un enfoque especial en las áreas estratégicas de estudios.

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, destacó que esta convocatoria amplía la cobertura y mejora los beneficios para los estudiantes. “Son 5.000 plazas, reafirmando el deseo de un alcance mayor para fomentar la llegada de tantos jóvenes a la educación superior’’.

De estas, 4.500 están destinadas a carreras universitarias y de formación docente, y 500 a tecnicaturas. Desde el 2025, el programa incentivará las carreras prioritarias para el desarrollo nacional en áreas como ciencias naturales, ingeniería y tecnología, ciencias médicas y de la salud, en las que el universitario requiere más apoyo. Los becarios para estas carreras relacionadas recibirán G. 10 millones. Lea más.

Orgullo de los ava guaraní: Primer doctor en Ciencias de la Educación

30429054

Profeta en su tierra. El ava guaraní reside en la colonia Nueva Fortuna de Hernandarias.

RR

Simón Oviedo Villalba obtuvo el máximo título académico del país entre los indígenas. Ahora va tras otro gran sueño, que es terminar la elaboración del currículo de su pueblo.

Entre las tareas propias de un supervisor de Apoyo Técnico Pedagógico del Área 1816 de la Educación Escolar Indígena de Alto Paraná, Simón Oviedo Villalba sumó un título más a su ya larga carrera como docente, otorgado por una universidad privada. Lleva 27 años de carrera docente y ocupa el cargo de supervisor desde el año 2008.

Nacido en la desaparecida localidad de Puerto Palmas, de Hernandarias, el 9 de abril de 1965, Oviedo Villalba decidió estudiar para ayudar a su pueblo, así como otros tantos ava guaraní del Alto Paraná que ya culminaron sus estudios universitarios. Entérese más.

Compatriota se recibe con máximos honores en EEUU portando bandera paraguaya

paraguayo se recibe

Un compatriota se recibió con los máximos honores en una universidad de Estados Unidos.

Foto: Gentileza

Un compatriota se recibió con los máximos honores en una universidad de Estados Unidos y al momento de la distinción portó la bandera paraguaya.

El paraguayo Marcos Ezequiel Vera Bareiro, de 23 años, culminó con honores la carrera de Informática en la Wichita State University (Estados Unidos).

El joven recibió la distinción summa cum laude por su destacado desempeño académico, que se traduce como “con los máximos honores” y es considerada la distinción académica más alta que se pueda obtener. Le puede interesar.

Esteñas conquistan la medalla de oro en los Juegos Sudamericanos Escolares

atletas.jpg

Fiorella Giménez, Mia Almada, Karin Caceres, Sady Ovelar y el técnico José María Pereira.

Foto: Wilson Ferreira.

Dos jóvenes esteñas, Fiorella Giménez y Mía Almada, se destacaron como parte del equipo de básquet, categoría 14 años, del Colegio San Jorge de Caaguazú, que se consagró campeón en la modalidad de baloncesto 3x3 en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares. Es la primera vez que un equipo paraguayo conquista esta medalla en esta disciplina.

La competencia internacional se desarrolló en Bucaramanga, Colombia, del 2 al 9 de diciembre, bajo la organización del Consejo Sudamericano del Deporte (Consude) y el Ministerio del Deporte de Colombia.

El equipo de baloncesto, que logró alzarse con el máximo galardón, estuvo conformado por las esteñas Fiorella Giménez y Mía Almada, quienes se unieron a Karin Cáceres y Sady Ovelar, ambas oriundas de Caaguazú. Más información.

Lambaré habilita consultorio para la hipertensión infantil

30428975

Nuevo consultorio. Hoy inicia la atención especializada.

GENTILEZA

Un consultorio especializado en hipertensión arterial –presión alta– para la atención de la salud de niñas, niños y adolescentes se inauguró en el Hospital General de Lambaré

Hoy inicia la atención y se habilitarán turnos de mañana y tarde, el agendamiento se realizará en modo presencial y por orden de llegada, según un comunicado del Ministerio de Salud Pública.

Durante la inauguración, se realizó una charla informativa destinada a profesionales de la salud, en la cual se abordaron aspectos claves sobre la hipertensión arterial en niñas, niños y adolescentes, sus causas, consecuencias y tratamientos. Nota al respecto.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.