05 feb. 2025

Lanzan campaña de concienciación sobre enfermedades poco frecuentes

El Hospital de Clínicas lanzó este jueves una campaña de concienciación sobre las enfermedades consideradas como poco frecuentes. Desde el nosocomio reiteraron la necesidad de ampliar el presupuesto para tratar este tipo de padecimientos.

enfermedades lisosomales.png

El Hospital de Clínicas lanzó una campaña de concienciación sobre las enfermedades poco frecuentes.

NoticiasPy

La campaña de concienciación fue lanzada por el Hospital de Clínicas, a una semana del Día Mundial de Enfermedades Raras, que se recuerda el último día de cada mes de febrero.

La enfermedad de Gaucher, Fabry, Pompe y Mucopolisacaridosis, entre otros, forman parte de este tipo de padecimientos.

Lea más: Buscan mejor calidad de vida para quienes padecen enfermedades raras

El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubbi, expresó a NoticiasPy que el presupuesto de salud resulta escaso para las enfermedades comunes y aún peor para las poco frecuentes, las cuales aparecen en uno de cada 10.000 pacientes.

“El presupuesto es siempre cruel con nuestra realidad social, nosotros tenemos muchas obligaciones con la ciudadanía. Tenemos medicamentos que tienen altísimos costos y muchas veces no podemos disponer de ellos”, manifestó el médico.

De la misma manera, explicó que el Programa de Enfermedades Poco Frecuentes se realiza en el Hospital de Clínicas gracias a las donaciones que reciben del extranjero desde hace más de 15 años.

Le puede interesar:¿Qué son las enfermedades lisosomales?

En ese sentido, dijo que Clínicas es el único lugar en el que se siguen tratando dichas enfermedades, calificadas como poco comunes. Para el efecto, el nosocomio habilitará un área exclusiva para atender este tipo de dolencias.

Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que existen 7.000 enfermedades consideradas raras, las cuales afectan al 7% de la población mundial.

En Paraguay existen cerca de 60 personas que padecen dichas enfermedades. Actualmente el país cuenta con un Programa de Atención Integral a Personas con enfermedades lisosomales, creado por la Ley 4305/2011 a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Más contenido de esta sección
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto de San Lorenzo y se sospecha otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja que está prófugo de la justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido, Eulalio Gomes.
En este episodio hacemos un recuento de todo lo que dejó el último viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos y la expectativa del Gobierno paraguayo con dicho país.
El senador Rafael Filizzola comparó los casos del diputado Orlando Arévalo y el ex senador ya fallecido Óscar González Daher, ambos salpicados por denuncias de tráfico de influencias y manipulación de la justicia desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo, por la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá que aclarar la situación de su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.