08 may. 2025

Lanzan en Colombia el Premio Mundial de Poesía René Char

Bogotá, 14 ene (EFE).- La revista Prometeo entregará durante el 25 aniversario del Festival Internacional de Poesía de Medellín la primera edición del Premio Mundial de Poesía René Char que galardona a obras poéticas publicadas, en español o inglés, desde enero de 2013, informaron hoy los organizadores.

Durante el festival, que se celebrará entre el 11 y el 18 de julio, se entregará el premio en honor al poeta francés, dotado con 6.000 dólares, según anunciaron los promotores en un comunicado de prensa. EFE/Archivo

Durante el festival, que se celebrará entre el 11 y el 18 de julio, se entregará el premio en honor al poeta francés, dotado con 6.000 dólares, según anunciaron los promotores en un comunicado de prensa. EFE/Archivo

Durante el festival, que se celebrará entre el 11 y el 18 de julio, se entregará el premio en honor al poeta francés, dotado con 6.000 dólares, según anunciaron los promotores en un comunicado de prensa.

La obra ganadora será seleccionada entre los trabajos postulados el pasado diciembre y anunciada por la terna de jueces el 1 de mayo de 2015.

Los candidatos también pueden haber publicado su obra poética en otro idioma que no sea español o inglés, siempre y cuando hayan sido traducidas a alguna de estas lenguas.

El Festival de Poesía de Medellín contará con la participación de 90 autores provenientes de 40 países y tendrá más de 150 presentaciones musicales, artísticas y académicas.

De igual forma y en paralelo al festival, se desarrollará la Segunda Cumbre Mundial de Poesía por la Paz de Colombia, la 19 Escuela Internacional de Poesía de Medellín y un encuentro internacional de directores de escuelas y talleres de poesía, añade el comunicado.

Más contenido de esta sección
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo Pontifice”, que oficia el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la Basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267.° Papa de la historia de la Iglesia.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.