07 abr. 2025

Lanzan Concurso Nacional Chipa Apo por Semana Santa

Con el fin de resaltar la importancia de la chipa, un concurso que premiará la creatividad en su elaboración fue lanzado, en el marco de la Semana Santa.

Concurso Chipa Apo.jpg

El concurso Chipa Apo recibirá a postulantes hasta el próximo jueves 14 de abril.

Foto: Gentileza

La Fundación Paraguaya y Doña Chipa lanzaron esta semana el Concurso Nacional Chipa Apo, que pretende premiar la chipa más creativa que revalorice las tradiciones de la Semana Santa.

Las inscripciones para participar ya están abiertas para todos los paraguayos interesados, mientras que la fecha límite de postulación es el próximo jueves 14 de abril.

Los requisitos para los participantes son ser mayor de edad, aceptar las bases y condiciones, que están disponibles aquí; enviar un video de máximo 2 minutos al WhatsApp (0972) 878 312, junto con el nombre y apellido del concursante.

5291981-Libre-471236481_embed

Asimismo, en el mensaje también debe incluirse el número de la cédula de identidad y en el video se debe ver al postulante durante la elaboración de la chipa o con el producto final.

También se deben responder algunas preguntas relacionadas a la receta, si es un preparado único y especial, sobre las tradiciones de la familia del participante durante Semana Santa y cuántas personas contribuyeron a elaborar la chipa.

Un jurado conformado por representantes de los organizadores seleccionará a unos 20 concursantes y tendrán en cuenta, además de la creatividad, la participación familiar en la elaboración de la chipa y las respuestas a todas las preguntas, las cuales son obligatorias.

Puede interesarle: Dueña de chipería María Ana revela el secreto de su éxito

Finalmente, el ganador será elegido mediante la plataforma de votación de la página web de la Fundación Paraguaya, cuyo premio consistirá en una caja de ahorro de G. 2.000.000.

Entretanto, el segundo lugar será premiado con una capacitación para ser distribuidor de Doña Chipa, mientras que se sortearán tres canastas con productos de Cerrito entre los 20 finalistas.

Según detallaron desde la organización, el objetivo del evento es “dar una merecida relevancia a la chipa paraguaya como tradición gastronómica y cultural del país”.

Más contenido de esta sección
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizó la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.