02 may. 2025

Lanzan concurso que busca desarrollar dos marcas de barrios en Asunción

Un concurso para desarrollar dos marcas de barrios se lleva adelante en Asunción con el objetivo de promover el sentimiento de pertenencia entre vecinos, empresas e instituciones.

Disputa. Hay siete postulantes a  intendente de Asunción.

Disputa. Hay siete postulantes a intendente de Asunción.

La identidad de mi barrio es el concurso que invita a los ciudadanos capitalinos a votar por sus respectivos barrios, donde se elegirá a dos de ellos. El objetivo es fortalecer el sentimiento de pertenencia entre vecinos y todos los que conforman cada comunidad. Es organizado por ASU+B, con el apoyo de la Unión Europea.

Desde la organización indican que la votación estará abierta al público en general, en el sitio web asuncionmasb.org/barrios desde el 27 de setiembre hasta el 7 de octubre.

Una vez que culmine el proceso de votación, que es la primera etapa del concurso, un equipo de jurados evaluará a los barrios teniendo en cuenta algunos criterios de evaluación, que se pueden encontrar en el mismo sitio web.

Los dos territorios de la ciudad capital más votados serán beneficiados con el desarrollo de una marca barrial que represente su identidad; la organización y ejecución de una feria como cierre del proceso para lanzar la marca barrial, en colaboración con los vecinos, y el apoyo en el proceso de identificación de los principales desafíos del barrio para conectar con posibles acciones de mejoras.

“El proceso que queremos impulsar en estos barrios va más allá de la creación de un logotipo, busca ser un espacio para conectar y articular a distintos actores de una comunidad en torno a sus desafíos y oportunidades para fortalecer el sentimiento de pertenencia y corresponsabilidad cívica, a través de acciones colectivas’’, comentó Fernando Duarte, Director Ejecutivo de ASU+B.

En cada barrio ganador se realizarán una serie de actividades para crear, planificar y desarrollar una marca barrial que se conecte con la identidad ya existente, rescatando los valores tangibles e intangibles que diferencien a un barrio de los demás, por ejemplo, la arquitectura, la gastronomía, la historia, entre muchos otros.

Además, en los dos barrios seleccionados se realizarán talleres presenciales, webinars, encuestas, reuniones de trabajo con vecinos y las autoridades municipales y, como cierre, en febrero del 2022, se organizará una feria comunitaria para lanzar la marca barrial.

“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no pueden lograrse sin un abordaje territorial porque, al final del día, lo importante es que cada territorio, cada ciudad, cada pueblo, cada barrio, defina sus desafíos y proponga soluciones, colectivas, para superarlos. Así lograremos ciudades más sostenibles y prósperas para el planeta y para las personas”, expresó Diana García Alcubilla, Jefa de cooperación adjunta de la Delegación de la UE en Paraguay.

ASU+B es una organización sin fines de lucro que busca promover la colaboración intersectorial para visibilizar e implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Asunción. Además, busca potenciar iniciativas lideradas por los habitantes y las empresas de la ciudad.

Más contenido de esta sección
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.