08 abr. 2025

Lanzan concurso para revitalizar el Parque Caballero

Con la idea y visión de recuperar el Parque Caballero, nace el concurso Viva El Parque Caballero, que busca premiar a las 10 ideas más atractivas que promuevan el buen uso y las actividades ciudadanas dentro del mencionado espacio.

PARQUE RC.jpg

Durante el mes de octubre, toda la ciudadanía está invitada a participar de la Convocatoria de Intervenciones Urbanas Ligeras en el histórico Parque Caballero, de gran relevancia social, cultural y ambiental para la ciudad de Asunción.

Foto: Gentileza.

Durante el mes de octubre, toda la ciudadanía está invitada a participar de la Convocatoria de Intervenciones Urbanas Ligeras en el histórico Parque Caballero, de gran relevancia social, cultural y ambiental para la ciudad de Asunción.

La convocatoria se encuentra abierta a todos los ciudadanos y ciudadanas residentes en Paraguay y premiará con financiamiento y acompañamiento técnico a 10 propuestas que promuevan nuevos usos y actividades dentro del parque, permitiendo la cocreación y apropiación del espacio.

5315974-Libre-1638941741_embed

El Concurso de Intervenciones Urbanas Ligeras (IUL) en el Parque Caballero permanecerá abierto hasta el 30 de octubre. El objetivo es que la ciudadanía presente sus propuestas para activar zonas de este importante espacio público.

El concurso forma parte de la iniciativa Viva El Parque Caballero, organizada por el Centro Cultural Juan de Salazar, Escuela Taller, la Dirección de Revitalización del Centro Histórico de la Municipalidad de Asunción, la Fundación Moisés Bertoni y Asunción+B, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

En la fotografía se puede apreciar el famoso corso de la primavera 1979, con la reina del Club de Leones de Vista Alegre y Boy Scouts. Tiempos en la que el parque tenia vida y mucho colorido.

En la fotografía se puede apreciar el famoso corso de la primavera 1979, con la reina del Club de Leones de Vista Alegre y Boy Scouts. Tiempos en la que el parque tenia vida y mucho colorido.

“‘Viva El Parque Caballero nace desde una visión colectiva de la necesidad de recuperar el Parque Caballero; es en ese ejercicio colectivo donde radica el mayor valor agregado del mismo: hay un equipo multidisciplinario y diverso que está pensando en un espacio público poniendo a las personas en el centro del análisis”, dijo Maximiliano Rubio, director ejecutivo de Asunción+B.

Intervención urbana ligera

Las intervenciones urbanas ciudadanas se caracterizan por ser acciones estratégicas, comúnmente puntuales, relativamente sencillas y de bajo presupuesto, en comparación con los grandes proyectos urbanos.

“Son acciones ciudadanas que se realizan para mejorar un espacio, lugar o bien mejorar el uso y la convivencia de los vecinos, vecinas y ciudadanía en general, en relación con un lugar determinado”, agregó Silvia Villalba, coordinadora de Protección de Acción Cultural y Comunidades del Centro Cultural Juan de Salazar.

El concurso tiene como objetivo volver a la vida al Parque Caballero.

El concurso tiene como objetivo volver a la vida al Parque Caballero.

“Este tipo de mecanismos de participación sirven para que vecinas y vecinos puedan aportar sus ideas, su talento, en las mejoras de los espacios públicos y hacer que la ciudad tenga la calidad que esperamos”, comentó María Glauser, coordinadora de Arte al Parque.

Todas las iniciativas presentadas serán evaluadas por un jurado que tendrá en cuenta los siguientes criterios de evaluación: claridad de la propuesta, creatividad del diseño de la propuesta, relación con la identidad del parque y barrios aledaños, factibilidad de la propuesta con el presupuesto límite y tiempo de ejecución (un mes), adecuación a lo permitido dentro del parque, es decir, que la propuesta no dañe al patrimonio del parque y sus instalaciones; deseable, aunque no excluyente: participación activa en el parque y su entorno, como usuarios y vecinos.

Las propuestas ganadoras se anunciarán el 5 de noviembre y serán implementadas durante el lapso de un mes. Ellas servirán para involucrar a la ciudadanía en la revitalización del Parque Caballero, poniendo a prueba ideas que posteriormente podrían volverse permanentes.

Don Novello Pederzani en uno de sus cotidianos paseos en el Parque Caballero, cuando esta era zona verde, limpia y segura.

Don Novello Pederzani en uno de sus cotidianos paseos en el Parque Caballero, cuando esta era zona verde, limpia y segura.

Con este proyecto se pretende articular distintos esfuerzos ya existentes en torno al cuidado del parque, trabajando conjuntamente con la Municipalidad, el MUVH, iniciativas ciudadanas, comisiones vecinales, empresas y organizaciones que están interesadas en aportar a este propósito común.

“La revitalización del parque es una tarea muy importante por su alto valor patrimonial, social, urbano, medioambiental y, por sobre todo, para que toda la ciudadanía pueda hacer uso y disfrutar de este importantísimo espacio público del Centro Histórico y la ciudad”, expresó Fernando Duarte Callizo, director del CHA.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).