17 abr. 2025

Lanzan el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático Ñamombarete Paraguay

De cara a combatir los efectos adversos del cambio climático en los sectores más vulnerables, se presentó este martes el Plan Social de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) Ñamombarete Paraguay. El mismo busca fortalecer la resiliencia de los hogares en zonas del país afectadas por fenómenos como inundaciones, sequías y temperaturas extremas.

Presentación del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático Ñamombarete Paraguay

Del lanzamiento participaron representantes del Mades y locales del Banco Mundial.

Foto: Gentileza.

Durante el lanzamiento, Tadeo Rojas, titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), habló del impacto del cambio climático en comunidades como San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá, donde la sequía afecta significativamente a la agricultura familiar.

Asimismo, mencionó el caso de Limpio, donde las inundaciones son un problema recurrente.

“Desde el gabinete social impulsaremos esfuerzos conjuntos entre instituciones para abordar estos desafíos que golpean especialmente a las franjas de pobreza”, aseguró.

El Plan Ñamombarete Paraguay tiene como objetivo principal equipar a la población con herramientas que les permitan enfrentar los eventos climáticos extremos de manera resiliente y sostenible.

Lea más: Cambio climático amenaza “procesos planetarios vitales”, avisa nuevo informe científico

Entre las acciones propuestas se incluyen talleres de capacitación, desarrollo de infraestructuras resistentes al cambio climático y programas específicos para la gestión sostenible de recursos naturales y los servicios básicos.

El PNACC integra la adaptación climática con la reducción de la pobreza, tomando como ejes centrales el Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Ñaime Poraveta y el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.