29 mar. 2025

Lanzan estrategia de prevención y erradicación de trabajo infantil

Autoridades gubernamentales lanzaron este lunes la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, con el fin de articular acciones concretas sobre el tema.

trabajo infantil.jpg

Datos del 2011 señalan que siete de cada 10 niños de entre 10 y 14 años abandonan sus estudios por problemas económicos, mientras que uno de cada cuatro niños trabaja.

Foto: lahora.com.ec

Con base en los datos del año 2011 de la Encuesta Nacional de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANA), de un total de 1.880.109 niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años, 416.425 (22,4%) se encuentran en situación de trabajo infantil.

Lea más: El 70% de las denuncias por trabajo adolescente afectan a no escolarizados

La ministra Carla Bacigalupo, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), refirió que, entre los ejes de acción del Gobierno, se pretende fortalecer la generación de ingresos de los padres de los menores que se encuentren dentro de las consideradas “peores formas” de trabajo infantil.

Así también, dijo que se buscará que permanezcan en las escuelas y se garantizará un control efectivo del trabajo adolescente.

Las autoridades nacionales pretenden para el 2024 llegar a atender a 190.000 familias vulnerables, proteger a 325.000 niños y niñas y capacitar a 62.000 adolescentes.

Le puede interesar: Reportan 255 casos de abuso sexual de menores entre enero y marzo

Los datos oficiales refieren que los principales sectores en los que los niños, niñas y adolescentes se desempeñan son el campo, el comercio, restaurantes, manufactura, construcción, hoteles y servicios.

Entre tanto, revelan que siete de cada 10 niños de entre 10 y 14 años abandonan sus estudios por problemas económicos, mientras que uno de cada cuatro niños trabaja.

De la misma manera, exponen la existencia de una mayor carga horaria para las niñas, de 44 horas semanales, sobre las 35 de los niños.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).