Durante esta edición, que será la antesala de la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes, Argentina, nuestro país tiene una destacada presencia. Asimismo, el evento se suma a los festejos nacionales por la declaración de la guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
“Roheka ñembyaty purahéi rupive. Buscamos con este encuentro, con esta reunión un hermanamiento de la gran nación guaraní. Queremos juntarnos y celebrar lo mejor de nuestra música, de nuestra danza, como antesala o previa de la Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes, Argentina, donde cada año Paraguay está presente con la participación de varios grupos musicales”, refirió la artista Myrian Beatriz, quien encabeza la organización del evento.
En palabras de los organizadores, el festival, que ya se convirtió en un evento tradicional de la región, busca la integración entre los pueblos y este año no será la excepción. Entre los artistas paraguayos que interpretarán polcas y guaranias figuran Juan Cancio Barreto y su requinto de oro, Myrian Beatriz (la Embajadora del chamamé en Paraguay) con su grupo, la Banda, el Conjunto y Ballet de la Municipalidad de Asunción, entre otros.
Para disfrutar del auténtico chamamé y bailarlo toda la noche, se contará con el grupo Los Pibes del Chamamé y otro a confirmar.