11 abr. 2025

Lanzan guías para recuperación socioeconómica de mujeres, indígenas y personas con discapacidad

Un proyecto de recuperación socioeconómica pos-Covid-19 del PNUD en Paraguay incluirá herramientas enfocadas a grupos en situación de vulnerabilidad. Este miércoles presentarán guías de inclusión de mujeres, indígenas y personas con capacidad.

DAV_5103.jpg

Se trata de una caja de herramientas para grupos en situación de vulnerabilidad.

Foto: Gentileza.

Las guías de inclusión socioeconómica fueron elaboradas en el marco de la estrategia de recuperación socioeconómica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay y contienen lineamientos prácticos sobre cómo abordar el trabajo con los sectores a los que va dirigido.

Su presentación será este miércoles 25 de agosto, a las 10.00, en el salón Fundadores del Gran Hotel del Paraguay y también será transmitida vía Zoom y YouTube.

Se trata de tres guías que contienen recursos útiles, buenas prácticas, políticas públicas, marcos normativos e institucionales y principales barreras y recomendaciones para brindar una ayuda integral en la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y pueblos indígenas.

Es un trabajo conjunto que congregó los aportes de unas 30 entidades de los sectores público y privado y de la sociedad civil.

El instrumento es una iniciativa de la Cooperazione Internazionale (COOPI) y el PNUD y fue elaborado con el objetivo de ser una herramienta más a la hora de diseñar actividades, programas o proyectos más complejos referentes a procesos de planificación, dirigida a instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil y público en general.

La compilación de recursos útiles pensada en estas poblaciones se da en el marco de la iniciativa Gestión Inclusiva de Riesgos de Desastres, liderada a nivel regional por Humanity & Inclusion, con el apoyo financiero de la Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.