21 abr. 2025

Lanzan la 18ª edición de LibroFeria de Encarnación

Jóvenes y adultos realizaron este lunes el lanzamiento de la nueva edición de la LibroFeria de Encarnación, que se realizará del 6 al 11 de setiembre.

LibroFeria.jpg

Jóvenes y adultos presentaron este lunes la edición 2022 de la LibroFeria de Encarnación.

Foto: Gentileza

Con el lema Una nueva página, fue presentada este lunes la 18ª edición de la LibroFeria de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, la cual es una de las actividades más reconocidas del país en materia de promoción y fomento a la lectura.

Tras dos años de restricciones por la pandemia del Covid-19, el encuentro volverá a ser presencial este 2022. La actividad es organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae) y se desarrollará del 6 al 11 de setiembre, pero el lugar será anunciado en los próximos días.

Durante su desarrollo se prevén encuentros entre lectores y escritores, cursos para docentes, congresos, seminarios sobre diversas temáticas, presentaciones de libros, presentaciones artísticas y otras actividades, todas con acceso libre y gratuito.

La LibroFeria de Encarnación ya forma parte de la agenda cultural de la comunidad y de la región y tiene como objetivos, además de propiciar el fomento a la lectura, la capacitación docente y posibilitar que los niños y jóvenes estudiantes accedan a libros recientes y clásicos de literatura infantil y juvenil.

Lea también: Con el lema “Leer sana” presentan Libroferia de Encarnación 2021

Se trata de un programa de extensión universitaria sostenido por la Unae, con el que se busca ampliar los espacios de educación a la comunidad a través de la promoción de libros y la lectura, además de la participación de las familias, escuelas y otros miembros de la comunidad.

Además, el evento cuenta con el apoyo de instituciones públicas, como la Gobernación de Itapúa, la Municipalidad de Encarnación, la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) y de organizaciones privadas de la zona.

La feria fue declarada de interés educativo y cultural y se realiza en forma ininterrumpida desde el año 2005. Es acompañada cada año por un cargado programa cultural-educativo que se inicia meses antes, con concursos de lectura, escritura o actividad plástica en instituciones educativas.

El lanzamiento de la LibroFeria de Encarnación 2022 tuvo lugar este lunes en sede de la Unae y estuvo presidido por Nadia Czeraniuk, rectora de la institución, acompañada del escritor Bernardo Neri Fariña, representantes de la Gobernación y de la Municipalidad de Encarnación, entre otros.

Más contenido de esta sección
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.