20 may. 2025

Lanzan libro que busca recuperar y valorar historia de mujeres en Paraguay

Este miércoles, a las 18:00, se lanza el libro Mujeres del siglo XIX, de la escritora Mary Monte de López Moreira, que busca recuperar y poner en valor la historia de las mujeres y feministas en Paraguay. El acto se realizará en la Biblioteca del Congreso Nacional.

Mary Monte.jpg

Mary Monte de López Moreira, autora del libro Mujeres del siglo XIX.

Foto: Gentileza

Mujeres del siglo XIX es el título del libro de la escritora Mary Monte de López Moreira, que se lanzará este miércoles, a las 18:00, en la Biblioteca del Congreso Nacional. Se trata de un trabajo de investigación que busca recuperar y poner en valor la historia de las mujeres y feministas en nuestro país. La presentación estará a cargo de Alfredo Boccia Paz.

El trabajo investigativo recorre todo el siglo mencionado, haciendo una revisión desde los casi 11 años de la Colonia española hasta el final de esa época, mostrando las principales características de la sociedad, del sistema de gobierno, de la situación de las mujeres, y rescata a aquellas mujeres protagonistas que ganaron voz pública.

Nota relacionada: Nuevo libro compila rica historia y cultura paraguayas

“Se aprende que durante ese siglo hubo grandes cambios en el paso de la colonia a la soberanía, con sus tres gobiernos que finalizan con la guerra total, la ocupación y el Paraguay neocolonial”, escribió Line Bareiro, investigadora del Centro de Documentación y Estudios, en la reseña del ejemplar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Además, emergen interrogantes sobre el sistema político, los derechos de la población en general y de las mujeres en especial. Lo que puedo hacer es recomendar una atenta lectura de la investigación sobre las mujeres del siglo XIX”, agregó Bareiro.

Mary Monte de López Moreira cursó sus estudios en la Facultad de Filosofía (UNA), donde obtuvo primero la licenciatura y posteriormente el doctorado en Historia con la máxima calificación cum laude. Realizó cursos de posgrado. Ejerció por más de 30 años la docencia en la Facultad de Filosofía (UNA) y en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Fruto de su labor investigativa son las publicaciones de libros, manuales y artículos que en la actualidad alcanzan más de 80 títulos, en producción propia y en coautoría.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.