24 abr. 2025

Lanzan matasellos conmemorativo por el 50ª aniversario de la muerte de Flores

El acto de lanzamiento de un matasellos conmemorativo por el 50º aniversario del fallecimiento del creador de la guarania, José Asunción Flores, se realizará este lunes en la Manzana de la Rivera, a las 11:00.

José Asunción Flores dedicó gran parte de su vida en Buenos Aires a la creación de su obra sinfónica.

José Asunción Flores dedicó gran parte de su vida en Buenos Aires a la creación de su obra sinfónica.

Foto: Archivo

El evento se llevará a cabo en el Museo de la Guarania, instalado temporalmente en el citado centro cultural, ubicado en Ayolas 129 casi Benjamín Constantt. El acceso es libre y gratuito.

El matasellos es un complemento importante y universal en la Filatelia, aplicado para difundir acontecimientos socioculturales relevantes y que son utilizados por todos los correos miembros de la Unión Postal Universal. La filatelia es la acción de coleccionar y clasificar sellos, sobres y otros documentos postales.

José Asunción Flores (1904-1972) fue el creador de un singular género musical al cual denominó guarania, y lo hizo tras leer el poema “En la fiesta de la raza”, del poeta Guillermo Molinas Rolón, quien tomó la terminología del investigador Moisés Bertoni.

El Maestro Flores falleció en Buenos Aires el 16 de mayo de 1972, víctima del mal de Chagas, a los 67 años.

Lea más: Documental busca rescatar la guarania, el género musical más paraguayo

Género musical

El músico ralentizó la polca sin perder su ritmo sincopado, buscando facilitar a los músicos su lectura, a través de la escrituración correcta, pero buscando una nueva expresión musical que expresara el sentimiento de la gente, sus luchas y su historia, danto nacimiento a un nuevo ritmo, que impactó en el pueblo.

A raíz de la rica histórica del músico y su relevancia en la cultura paraguaya, la Dirección General de Correos del Paraguay autorizó a la Asesoría Filatélica de la Institución a poner en circulación un Matasellos Conmemorativo.

Le puede interesar: “La guarania como patrimonio tendrá beneficios invaluables”

Como parte del lanzamiento también se prevé un acto cultural en recordación por el 50ª aniversario del fallecimiento del artista, con la participación de varios referentes.

En este marco, el Ensamble de la Orquesta de Cámara Municipal se presentará con tres guaranias, seguido de un debate con los jóvenes de colegios. El Maestro de ceremonia será José Antonio Galeano y será opcional para los presentes la visita al Museo José Asunción Flores, que guarda objetos personales y documentos del creador.

Entérese más: Hace 50 años fallecía en el exilio el Maestro José Asunción Flores, creador de la guarania

Este evento está organizado por el Ateneo Cultural José Asunción Flores, la Dirección de Cultura y Turismo Municipalidad de Asunción y la Secretaria Nacional de Cultura, con el apoyo de Fondec.

Más contenido de esta sección
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.