05 feb. 2025

Lanzan nueva edición de revista científico-pedagógica Kuaapy Ayvu

El lanzamiento de la revista científico-pedagógica Kuaapy Ayvu se hará este miércoles, a las 10.00. Además, se prevé una conferencia internacional online a cargo de Francisco Jiménez Bautista.

Tapa original KAyvu 8.jpg

La revista Kuaapy Ayvu es publicada anualmente por el Inaes (Instituto Nacional de Educación Superior, ex ISE) desde 2010 y se encuentra indexada en Latindex.

Foto: Gentileza

La presentación de la revista científico-pedagógica Kuaapy Ayvu 8, especial: Educación para la paz y la conferencia internacional online: Investigación y educación para la paz en tiempos de pandemias, se podrá ver también en España (16.00), México (9.00) y Argentina (11.00).

Tras la presentación de la publicación, la conferencia estará a cargo de Francisco Jiménez Bautista, profesor e investigador de la Universidad de Granada, fundador del Instituto de la Paz y los Conflictos (UGR).

Jiménez Bautista es un reconocido conferencista, científico y escritor internacional en el área de la Irenología o Estudios para la Paz, y publicó decenas de libros, capítulos y artículos científicos en reconocidas revistas de distintos países; entre ellos los textos Cultura de Paz (Barcelona, 2008), Saber pacífico: La paz neutra (Ecuador, 2009) y Racionalidad pacífica. Una introducción a los Estudios para la paz (Madrid, 2011).

Francisco Jiménez Bautista, profesor e investigador de la Universidad de Granada y fundador del Instituto de la Paz y los Conflictos (UGR).

Francisco Jiménez Bautista, profesor e investigador de la Universidad de Granada y fundador del Instituto de la Paz y los Conflictos (UGR).

Foto: Gentileza

Además, es desarrollador de los conceptos de paz neutra y paz mundo, y uno de los más citados autores en la especialidad.

La revista Kuaapy Ayvu es publicada anualmente por el Inaes (Instituto Nacional de Educación Superior, ex ISE) desde 2010 y se encuentra indexada en Latindex.

De acuerdo con un informe de prensa, en este número, que contó con el auspicio de la editora Book Sellers, colaboran escritores especialistas del área adscriptos a importantes universidades de cuatro países.

Francisco Jiménez (UGR, España) tituló a su artículo Educación para la Paz Neutra, mientras que Luis Primero Rivas (UPN, México) escribió sobre La mala educación, y Daniel Oviedo (Inaes, Paraguay) escribió sobre las discriminaciones escolares.

Asimismo, Andrea Barrientos (Puerto Rico) habló de las escuelas alternativas y la resilencia, mientras que Irma Salazar analizó el pensamiento latinoamericano sobre la paz.

Además, se encuentran otros trabajos y reseñas de libros. La versión digital está disponible en https://j.mp/rka8

La participación será libre y gratuita y se realizará a través de la plataforma Zoom. Las inscripciones están habilitadas en: http://j.mp/edupaz20

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.