11 may. 2025

Lanzan oficialmente el concurso Colosos de la Tierra edición 2024

Ya está en marcha una nueva edición de Colosos de la Tierra, el concurso que premia a los árboles más grandes del Paraguay.

RDO_8979.JPG

El evento contó con la presencia de autoridades locales, representantes de organizaciones, figuras del ámbito ambiental y cultural, así como medios de prensa e influencers.

Foto: Renato Delgado

Esta mañana se lanzó oficialmente la edición 2024 de Colosos de la Tierra, el concurso ambiental más grande de Paraguay y la región. Este año, el concurso organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira cuenta con nuevas categorías para celebrar aún más la diversidad y belleza de la naturaleza.

El evento realizado en la Casa de la Integración CAF contó con la presencia de destacadas autoridades locales, representantes de organizaciones, figuras del ámbito ambiental y cultural, así como medios de prensa e influencers.

Durante la ceremonia, se destacó la importancia de preservar nuestros bosques nativos y se hizo un llamado a la población a participar en la búsqueda de los árboles más grandes y emblemáticos de nuestro país.

RDO_8891.JPG

Laurys Diva asistió a la presentación del concurso.

Renato Delgado

#DejáQueLaNaturalezaTeSorprenda es nuevamente el slogan de esta edición, que insta a salir a conocer y abrazar a la naturaleza de nuestro país.

Le puede interesar: A Todo Pulmón celebra hoy 15 años dando oxígeno al país

El evento concluyó con una invitación a todos los ciudadanos a inscribir a sus árboles y ser parte de esta maravillosa iniciativa. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de julio en atodopulmon.org y se espera una amplia participación que refleje el amor y el respeto de los paraguayos hacia su entorno natural.

Categorías de Colosos de la Tierra 2024:

  • Árbol Más Grande del Paraguay: Compiten los árboles de especies nativas con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco.
  • Árbol Más Grande del Chaco: Compiten por tamaño los árboles de especies nativas que estén ubicados en territorio chaqueño.
  • Árbol de Mi Comunidad: Para todos los árboles, sin importar la especie o tamaño, con historia y con un gran valor sentimental para la ciudadanía. Se busca resaltar la importancia que tiene el árbol para la comunidad.
  • Árbol de Mi Escuela: Dirigida a escuelas y colegios, públicos y privados (registrados ante el MEC) para que participen con los árboles de sus predios o aquellos que están hasta 100 metros alrededor de la institución.
  • Árbol Más Grande de las Áreas Silvestres Protegidas: Se busca al árbol nativo más grande que habite las áreas protegidas del Paraguay.
  • Mejor Fotografía de Naturaleza: Dirigida a todos los aficionados que disfrutan sacando fotografías al aire libre. Las fotos deben tener a un árbol como protagonista y deben ser capturadas exclusivamente con celulares.

Para más detalles del concurso, las bases y condiciones están disponibles en la página web de la organización.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.