17 feb. 2025

Lanzan oficialmente el concurso Colosos de la Tierra edición 2024

Ya está en marcha una nueva edición de Colosos de la Tierra, el concurso que premia a los árboles más grandes del Paraguay.

RDO_8979.JPG

El evento contó con la presencia de autoridades locales, representantes de organizaciones, figuras del ámbito ambiental y cultural, así como medios de prensa e influencers.

Foto: Renato Delgado

Esta mañana se lanzó oficialmente la edición 2024 de Colosos de la Tierra, el concurso ambiental más grande de Paraguay y la región. Este año, el concurso organizado por A Todo Pulmón Paraguay Respira cuenta con nuevas categorías para celebrar aún más la diversidad y belleza de la naturaleza.

El evento realizado en la Casa de la Integración CAF contó con la presencia de destacadas autoridades locales, representantes de organizaciones, figuras del ámbito ambiental y cultural, así como medios de prensa e influencers.

Durante la ceremonia, se destacó la importancia de preservar nuestros bosques nativos y se hizo un llamado a la población a participar en la búsqueda de los árboles más grandes y emblemáticos de nuestro país.

RDO_8891.JPG

Laurys Diva asistió a la presentación del concurso.

Renato Delgado

#DejáQueLaNaturalezaTeSorprenda es nuevamente el slogan de esta edición, que insta a salir a conocer y abrazar a la naturaleza de nuestro país.

Le puede interesar: A Todo Pulmón celebra hoy 15 años dando oxígeno al país

El evento concluyó con una invitación a todos los ciudadanos a inscribir a sus árboles y ser parte de esta maravillosa iniciativa. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de julio en atodopulmon.org y se espera una amplia participación que refleje el amor y el respeto de los paraguayos hacia su entorno natural.

Categorías de Colosos de la Tierra 2024:

  • Árbol Más Grande del Paraguay: Compiten los árboles de especies nativas con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco.
  • Árbol Más Grande del Chaco: Compiten por tamaño los árboles de especies nativas que estén ubicados en territorio chaqueño.
  • Árbol de Mi Comunidad: Para todos los árboles, sin importar la especie o tamaño, con historia y con un gran valor sentimental para la ciudadanía. Se busca resaltar la importancia que tiene el árbol para la comunidad.
  • Árbol de Mi Escuela: Dirigida a escuelas y colegios, públicos y privados (registrados ante el MEC) para que participen con los árboles de sus predios o aquellos que están hasta 100 metros alrededor de la institución.
  • Árbol Más Grande de las Áreas Silvestres Protegidas: Se busca al árbol nativo más grande que habite las áreas protegidas del Paraguay.
  • Mejor Fotografía de Naturaleza: Dirigida a todos los aficionados que disfrutan sacando fotografías al aire libre. Las fotos deben tener a un árbol como protagonista y deben ser capturadas exclusivamente con celulares.

Para más detalles del concurso, las bases y condiciones están disponibles en la página web de la organización.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.