05 may. 2025

Lanzan Premios ADEC 2025 a la excelencia empresarial

31475346

Premios. Past presidentes de ADEC, reunidos en el evento.

gentileza

La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) anunció la convocatoria 2025 de los premios que otorga cada año. La distinción reconoce a empresas que valoran la innovación, la sostenibilidad y los modelos de negocio con impacto social y ambiental.

Los Premios ADEC celebran este año tres décadas de reconocimiento a la excelencia empresarial, con el compromiso en visibilizar modelos de gestión que combinan éxito económico con responsabilidad social y ambiental, demostrando que es posible alcanzar logros empresariales y a la vez impactar positivamente en la sociedad y el medioambiente, según sus directivos.

Con 352 empresas reconocidas a lo largo de estos 30 años, “nuestro desafío es adaptarnos a un entorno empresarial en constante evolución, incorporando nuevas categorías que reflejen tendencias emergentes como la digitalización, la innovación sostenible y la economía circular. Además, es esencial mantener la transparencia y credibilidad del proceso de selección para preservar la relevancia y prestigio del galardón”, dijo Jorge Figueredo, presidente de la ADEC, durante el lanzamiento.

Identificar empresas y líderes que cumplan con los altos estándares de la premiación es un proceso exigente. Según explicó Figueredo, “se buscan organizaciones que no solo demuestran éxito financiero, sino que también evidencian un compromiso genuino con la responsabilidad social y ambiental. Este enfoque integral puede limitar el número de candidatos, pero asegura que los galardonados sean verdaderos modelos a seguir en el ámbito empresarial”.

Durante el lanzamiento, Gloria Ayala Person, past president de ADEC; y Yan Speranza, del Comité de Premios, explicaron que participar en los premios no tiene costo para las empresas.

“Este programa de premiación es posible gracias a los aliados estratégicos, que, a diferencia de otros galardones empresariales, no tiene costo alguno para los que participan del proceso de postulación y, menos aún, para ser premiados o reconocidos”, recalcó Speranza.

Más contenido de esta sección
Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPyB), habló con ÚH, sobre su visión y los desafíos que tiene en su rol como nuevo titular del gremio comercial.
Culminó con éxito la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025, encarada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en los 14 departamentos localizados en la Región Oriental del país.
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.