11 abr. 2025

Lanzan quinta edición de El último supremo: la crónica de Alfredo Stroessner

El último supremo: la crónica de Alfredo Stroessner, el libro de Bernardo Neri Farina considerado por muchos estudiosos como la más completa reseña biográfica del dictador y del stronismo será lanzado por quinta vez este sábado.

En coincidencia con los 30 años del inicio del proceso democrático en nuestro país, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, se presentará la quinta edición de El último supremo: la crónica de Alfredo Stroessner.

La presentación del libro de Bernardo Neri Farina se da luego de que en las últimas semanas se vendieran los últimos 200 ejemplares que quedaban de la cuarta edición.

El último supremo: la crónica de Alfredo Stroessner se lanzó originalmente en setiembre del 2003. Las dos primeras ediciones, de 2.000 ejemplares, fueron vendidas en menos de un año.

El libro es el resultado de un trabajo de alrededor de 20 años de recopilación de datos, informes y materiales de diversas fuentes y más cuatro años de redacción final del texto, sostiene Carlos Martini en el prólogo del escrito.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El relanzamiento tendrá lugar en el Centro Cultural El Lector, en la avenida San Martín, este sábado 2 de febrero a las 11.00. La invitación es abierta para todo el público, y al final de la presentación se ofrecerá un brindis.

En la oportunidad, la poetisa Susy Delgado, Premio Nacional de Literatura 2017 y vicepresidenta de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), se referirá al libro y a la fecha que se conmemora.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.