09 abr. 2025

Lanzan Semana Nacional de la Lactancia Materna en Misiones

Bajo el lema “Apoyar la lactancia materna por un Planeta Saludable”, se lanzó este lunes la Semana Nacional de Lactancia Materna en el Departamento de Misiones.

banco de leche-misiones.jpg

En el Banco de Leche Materna de San Ignacio procesarán y pasteurizarán leche materna de tres departamentos del país.

Foto: Gentileza

En un acto realizado en las instalaciones del Banco de Leche Humana Sur, ubicado en el Hospital Distrital de San Ignacio, madres lactantes compartieron sus testimonios, al inicio de la Semana Nacional de la Lactancia Materna en el Departamento de Misiones.

“El equipo del Banco de Leche tienen un perfil muy especial, quienes apoyan día a día a aquellas madres que tienen a sus bebés internados en Terapia. Trabajamos 24 horas, de lunes a lunes, y contamos con equipos modernos”, expresó Emilia Berganza, encargada del Banco de Leche de San Ignacio, Misiones.

Le puede interesar: La importancia de la nutrición de la madre durante el periodo de lactancia

Comentó que de los departamentos de Itapúa, Ñeembucú y Paraguarí procesarán su leche en el Banco de Leche de San Ignacio para ser pasteurizada. “Desde aquí llegamos a muchos niños, incluso afuera de nuestro departamento”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El objetivo de este tipo de actividades es fomentar la lactancia materna, brindando información a las madres desde su embarazo y la ayuda necesaria para realizar la lactancia.

Puede leer también: Salud: “Mujeres con Covid-19 pueden amamantar si lo desean”

La Semana Nacional de la Lactancia Materna se inicia este lunes 10 y termina este viernes 14 de agosto, en cumplimiento de la Ley 5508/15 de Promoción, protección a la maternidad y apoyo a la lactancia materna.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.