09 abr. 2025

Lanzando chipas, diputada dice que cartistas “fueron a lustrar zapato del patrón”

La liberal Graciela Aguilera sorprendió este miércoles a su ingreso a la plenaria de Diputados, al cargar sobre su cabeza una canasta de chipas. Comenzó a ofrecerlas y lanzarlas a sus colegas, tras lo cual cuestionó que, en la sesión anterior, los cartistas hayan dejado sin cuórum para ir a “lustrar el zapato del patrón”.

Diputada Graciela Aguilera.jpg

La diputada Graciela Aguilera llegó con un canasto de chipas a la Cámara de Diputados.

Gentileza

Un nuevo espectáculo se vivió este miércoles en la Cámara de Diputados, esta vez, protagonizado por los parlamentarios del nuevo periodo constitucional. La diputada liberal Graciela Aguilera, quien fue electa por la Concertación Nacional, ingresó a la plenaria con una canasta de chipas en su cabeza y comenzó a lanzarles los paquetes a sus colegas.

Sostuvo que decidió hacerlo para no “pasar hambre” durante el día, como ocurrió el miércoles pasado cuando estuvieron esperando desde las 8:00 hasta las 16:00, pero finalmente quedaron sin cuórum, ya que los cartistas fueron a saludar al ex mandatario Horacio Cartes por su cumpleaños.

“La vez pasada estuvimos desde las 8:00 hasta las 16:00 pasando acá hambre, mientras que nuestros colegas se tomaron la molestia de dejarnos sin cuórum nada más y nada menos que para ir a lustrarle el zapato al patrón”, afirmó, refiriéndose a Cartes.

Manifestó que muchos parlamentarios tienen que acudir a las sesiones desde ciudades o departamentos del interior del país y ejemplificó que en su caso le toca venir desde Cordillera.

Puede interesarle: Diputados cambia horario de sesiones para evitar llegadas tardías

“La vez pasada se fueron al cumpleaños del patrón Horacio Cartes, nos dejaron sin cuórum, había varios puntos que tratar todavía que le interesa realmente a la ciudadanía y esta gente nos dejó descaradamente sin cuórum”, acotó a su vez.

La celebración del cumpleaños número 67 del titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, generó muchas reacciones, entre críticas principalmente por parte de la oposición y algunos elogios provenientes de sus adherentes.

En horas de la mañana estuvo en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) recibiendo a todos los colorados que querían saludarlo y en el lugar se formaron largas filas de personas que también querían una foto con él.

Posteriormente, ya en su residencia, realizó un festejo que contó con la presencia de diputados, senadores, gobernadores y miembros de la nueva administración de gobierno. Para poder asistir, los legisladores de la Cámara Baja incluso paralizaron la sesión.

Con todo esto, los nuevos diputados evidencian que, además de sus recurrentes llegadas tardías, arrastran las mismas viejas prácticas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.